Vacaciones 2024: una guÃa de prestadores cooperativos, mutuales y la opción de turismo social
30 de diciembre de 2023
Hoteles, viajes y actividades que se enmarcan en el catálogo de Turismo Social, Cooperativo, Mutual y Comunitario. Algunas opciones para la temporada de verano que ya inició, en un contexto donde hay que cuidar el bolsillo.
Una guÃa interactiva digital que destaca un mapa que ubica prestadores, con datos de contacto y experiencias destacadas en las distintas regiones del paÃs. De esta manera, no solo los asociados a cooperativas y mutuales, sino también público en general podrá encontrar la información necesaria para planificar sus viajes a precios más justos.
La última edición del catálogo -actualizada en agosto 2023- cuenta con información de 221 prestadores y los agrupa según región geográfica. Allà se podrá encontrar el detalle de cooperativas y mutuales que ofrecen alojamiento, transporte, excursiones, gastronomÃa, propuestas culturales, complejos, hoteles y agencias de viajes.
Visitá el catálogo ACA
Esta herramienta fue resultado de un trabajo conjunto realizado por el (ahora ex) Ministerio de Turismo y Deportes (MinTur), Instituto Nacional de Asociativismo y EconomÃa Social (INAES), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Confederación Cooperativa de la República Argentina, Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina, Centro de Iniciativas de la EconomÃa Social, entre otros actores.
El impacto negativo de las polÃticas de Milei
Este decreto, entre otras tantas derogaciones y modificaciones, derogó las leyes N° 18.828 (de reglamentación de HotelerÃa), 18.829 (que creó el “Registro” de “Agentes de Viaje” y reglamentó su actividad a partir de una “licencia habilitante”, motivo por el cual ya no están obligadas a contar con un profesional idóneo) y 26.356 (de “Sistemas turÃsticos de Tiempo Compartido”).
Ante esta situación ya se advierte una fuerte contracción en la demanda del sector turÃstico y se divisa una de las peores temporadas debido al fuerte desregulamiento de la actividad. “Las consultas por alojamientos, micros o paquetes están frenadas. Si este escenario golpea a los grandes agentes, más aún al turismo mutual y cooperativo, una propuesta que habÃa crecido en los últimos dos años a lo largo y ancho del paÃs”, destacó Héctor Acosta, secretario de Relaciones Internacionales de Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) a ANSOL.
Por su parte, Federico Tonarelli, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA) y sÃndico de la agencia de turismo Cooperativa Rutas Argentinas, explicó que “el turismo cooperativo y mutual está inmerso en el esquema general del mercado interno, y depende en gran medida de los asociados a cooperativas y mutuales que toman el servicio que sus entidades brindan, que son trabajadores que están sufriendo el terrible impacto del ajuste, por lo que esperamos una fuerte caÃda de la actividad turÃstica de nuestro sector como asà también ocurre a nivel general”.
En ese marco, Tonarelli remarcó que “tenemos porcentajes muy por debajo de lo esperado en esta temporada, lo que es una prueba más de que lo que se dijo en campaña por el presidente era al revés, porque no existÃa el ajuste a la casta o grandes poderes económicos, sino que lo pagan los trabajadores”.
Otra opción (todavÃa) vigente: turismo social
Al parecer, y según las averiguaciones que ha podido realizar este medio, las ofertas que habÃa publicado Turismo Social (dependiente del hasta entonces Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación) para enero y febrero 2024 continúan vigentes.
Quienes estén interesados en viajar a los complejos de las Sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita (Córdoba) o Chapadmalal, la costa argentina, en la provincia de Buenos Aires podrán realizar una solicitud para obtener sus plazas. El trámite es digital y gratuito, y el requisito es tener una cuenta registrada en la plataforma Mi Argentina. Cabe destacar que la solicitud no es automática, sino que en un plazo de 10 dÃas se recibirá aceptación o rechazo.
El programa contempla una estadÃa por 6 (seis) noches, ingresando los dÃas martes.
Las próximas fechas en las que se habilitará inscripción -y hasta el momento las últimas publicadas por el organismo- son las siguientes:
- Fecha de viaje: entrada 20/2/2024 - salida 26/2/2024
Inscripción: personas con prioridad 26/12/2023
Inscripción: público general 4/1/2024 - Fecha de viaje: entrada 27/2/2024 - salida 4/3/2024
Inscripción: personas con prioridad 2/1/2024
Inscripción: público general 11/1/2024
Los precios de los hoteles categorÃa “A” y “B” en ambos complejos van desde los $3000 a los $5000 por dÃa por persona. Estas tarifas incluyen pensión completa (desayuno, almuerzo y cena) en el comedor del complejo hotelero. No incluye bebidas ni tampoco el transporte, que quedarán a cargo del pasajero.
Para ingresar al sistema de reservas de plazas particulares, se debe ingresar ACA
El programa de Turismo Social está dirigido a todas las personas que viajan en grupos familiares o de forma particular, con un máximo de 10 integrantes. Para más datos, ingresar al sitio web.
Cabe destacar que esta información está publicada de manera oficial, en caso de haber cambios -debido al impacto del DNU recientemente firmado por Javier Milei- o por las directivas del nuevo gobierno, hasta el momento, no se han conocido.
Fuente: Ansol / Turismo Social Argentina