Tanta mentira, tanta criptomoneda
03 de mayo de 2025
En la Argentina se celebra el 1ro de mayo el día del trabajador, en esta ocasión queremos presentar el poema “Pibe Criptomoneda” elaborado por Álvaro “Rengo” Fernández en contraposición a nuestra cultura del trabajo.
Bajo el seudónimo de “Lirismo Falopa”, el poeta nacido en el barrio de la Paternal, nos muestra con una pluma poética los tiempos que corren abordando temas de nuestra vida cotidiana.
Con altísimo carisma, vuelo y sarcasmo, nos ofrece una lectura actual del pensamiento único y facilista de cómo vivir la vida y cómo caminar la individualidad en estos tiempos.
El pibe criptomoneda "habla de la precarización laboral, mientras que los pibes andan pedaleando para llegar al fin de mes, creen que son traders o algo así. Están carentes de buenos empleos genuinos y piensan como empresarios porque les venden pescado podrido por todos lados", argumenta Álvaro.
El joven estará en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En el marco del evento, que se realiza en el tradicional predio de La Rural, Av. Sarmiento 2704; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernández se presentará este sábado 3 de mayo en el stand 602 del Pabellón Azul, del Instituto de la Provincia de Buenos.
Podes encontrar más información en @alvarofernandez / @lirimimofalopa
Pibe Criptomoneda
Escucho el ruido a chirola
del pibe criptomoneda
el que reparte la entrega
sin frenar en las esquinas
el que detesta a las pibas
porque no le dan pelota
el que prefiere las botas
a que gobierne una mina
El genio de las finanzas
que llega todo mojado
y que pedalea agitado
para entregar el pedido
el que no abandona el nido
porque no le da la nafta
el que cree que la casta
es el hijo del vecino
El que bate boludeces
de copia y pega al revés
buen dominio del inglés
wall street lobo estepario
fetiche del libertario
engineer, trader o CEO
son las palabras que leo
en la bio del otario
Y nunca la acierta a veces
cuando calcula la transa
y el peso de la balanza
que acusa el riesgo país
la cotización del maíz
el pan que falta en la mesa
el índice de pobreza
lo profundo de la raíz
Que hay que dolarizar
dice el de los mandados
viva el libre mercado
muerte al déficit fiscal
la culpa es del Banco Central
y de la emisión monetaria
reza como una plegaria
lo aprendió en un tutorial
Y dice que son el cambio
lo que el país necesita
con zombies que resucitan
lo más negro de la historia
la sangre de la memoria
mancillada con despecho
la pérdida de derechos
celebrada con euforia
Lo que no sabe este pibe
que se perdió varios actos
es que nadie sale intacto
de su mantra digital
y que la trampa mortal
que su ignorancia milita
lo que le da se lo quita
aunque se sienta especial
Entonces dejo estos verbos
para que ganen la calle
y que la bomba no estalle
en las manos del vencido
en el culo del amigo
que cree que es una joda
tirar tanto de la soga
sin que haya un estallido
Álvaro Fernández – 2025.