Prohibido prohibir: vuelve el clásico marplatense
23 de marzo de 2024
Este sábado a partir de las 15.35 horas en el estadio Jose Maria Minella, retorna tras 27 años, el partido que mantiene en vilo a una ciudad. Por la fecha 8 de la Primera Nacional, Aldosivi y Alvarado volverán a verse las caras a suerte y verdad en un Derby oficial. La posibilidad a partir del futbol, de seguir dibujando colectivamente la identidad de Mar Del Plata.
El futbol argentino cuenta con un sinfÃn de historias y leyendas que lo hacen distinto a nivel mundial, la transversalidad que tiene este deporte en la idiosincrasia nacional es innegable. Dentro de las mismas, se encuentra una muy particular.
Mar Del Plata tiene 150 años, ciudad joven entre otras grandes urbes. Cuenta con el prestigio de tener los mejores pulóveres de la Argentina, las playas más lindas de la Costa Atlántica, los ricos alfajores Havanna, la calle Rivadavia con sus teatros de revista que se mantienen de la época de “los bañeros más locos del mundo” hasta hoy. A nivel deportivo existen representantes como Guillermo Vilas en el tenis, Nora Vega en patÃn, los hermanos Juan y Gabriel Curuchet en ciclismo y también el superclásico de la liga nacional de básquet entre Peñarol y Quilmes. Pero a “La Feliz” le faltaba algo más, en el paÃs tricampeón del mundo, en la tierra de Messi y Maradona era inadmisible que no hubiese un clásico futbolero.
A partir de este sábado 23 de marzo nada en la ciudad balnearia volverá a ser igual. Tuvieron que pasar 27 años de aquel ultimo clásico disputado el 10 de agosto de 1997 para que Aldosivi y Alvarado vuelvan a verse las caras en un partido oficial.
Esta rivalidad surge en la época moderna del futbol marplatense, lejos quedo la representación de los clubes como San Lorenzo o Kimberley en los viejos torneos nacionales de la década del setenta. Aunque el primer partido entre la institución del Puerto y la del barrio Matadero data de 1954 (3 a 3) no fue hasta 1988 en un partido donde el tiburón venció por 4 a 1 al torito donde comenzó este antagonismo. No tiene que ver con el resultado, sino con lo sucedido fuera del campo de juego. Los enfrentamientos entre las hinchadas se hicieron moneda corriente tanto en los partidos por la liga marplatense como por el torneo argentino A. Siempre que se habla de Alva y Aldo se habla de los dos clubes más convocantes de Mar Del Plata. La entidad verde tiene 111 años de historia y ha sido el único representante marplatense en la actualidad que disputó la máxima categorÃa del futbol argentino, mientras que los de Jara y Peña son el club más popular, del sector trabajador y los barrios olvidados, donde la alegrÃa la pone su propia mÃstica. El historial es de 88 partidos disputados donde Aldosivi gano 34, Alvarado gano 31 y empataron 23 veces. Como dijimos anteriormente, fue por los sucesivos hechos de violencia entre ambas parcialidades que desde los organismos de seguridad y la liga marplatense tomaron la decisión de que este clásico no se dispute más dado que no podÃan generarse las condiciones de seguridad necesarias. También ocurrió que nunca hasta el año pasado dichos clubes compartieran la categorÃa y recién este año el formato de interzonal los vuelve a poner cara a cara.
Desde ambos clubes vienen trabajando en conjunto para que el clásico sea parte de la identidad de Mar Del Plata y tienen en claro que para que eso suceda debe mantenerse en el tiempo. Las dirigencias, los jugadores y cuerpos técnicos sumado a los simpatizantes están bajando el mensaje de que el clásico hay que disfrutarlo y que debe celebrarse en paz. Ezequiel Santillán (34), marplatense y fanático de Aldosivi nos comentaba las sensaciones de vivir su primer clásico: “Va a ser inolvidable, lo planificado por parte de los hinchas para este sábado va a ser algo nunca visto a nivel folklore”. En su respuesta, mantiene el criterio adoptado por la dirigencia del club del Puerto y agregó: “Invito a la familia, a la gente, que vaya todo el mundo porque es el clásico de Mar Del Plata”. Mientras que, del otro lado de la ciudad, Marcelo Valledor (35), socio de Alvarado nos decÃa: “Va a ser un partido para la historia, los más grandes nos inculcaron esta pasión por el clásico.” Además, haciendo referencia a la previa del partido, contó: “Nos juntamos todos en familia a ver el partido en la villa deportiva y también desde los barrios van a ir colectivos pasen a buscar a los hinchas y los traigan directo para reducir las posibilidades de cruzarnos ese dÃa.”
Este partido es para la familia, para esos pibes y pibas que mantuvieron viva la esencia de un clásico que no vieron, pero que a través de pintar árboles y postes de luz en sus barrios no lo dejaron morir. Porque por la irresponsabilidad de ciertos inadaptados, tuvieron que esperar 27 años para volver a encontrarse y se privaron disfrutar de este Alvarado vs. Aldosivi. Es también por esos viejos que heredaron la pasión a las futuras generaciones, que fueron a ver los clásicos al viejo estadio San Martin, al Ministerio, a Nación o a River. Esta fecha será mucho más que un partido, es la conformación de una identidad que va a trascender en el tiempo y tiene a toritos y tiburones como protagonistas. En una ciudad con la mayor tasa de desocupación del paÃs, donde la industria local está destruida y es manejada por cuatro viejos ricos, donde los barrios por fuera de la zona turÃstica están completamente olvidados y donde cuesta cada vez más parar la olla, hay motivos para seguir sonriendo, y eso genera el clásico de Mar Del Plata.