infoNativa

Los locos abren caminos


20 de julio de 2024

La Copa América 2024 dejo no solo el bicampeonato de la Selección Argentina, sino también la declaración contra el poder establecido del director técnico de Uruguay, Marcelo Bielsa. Un certamen organizado por el Imperio que saco la careta del país civilizado y seguro. La complicidad de un porcentaje de los medios de comunicación y la prédica de valores rebeldes en contramano del status quo. El futbol es de los pueblos.

Agustin Vangelista

Luego de la semifinal perdida por la Celeste en manos de Colombia, se realizó una conferencia de prensa previa al partido por el 3er lugar ante Canadá. Dicha ronda contaba con el director técnico Marcelo Bielsa y el jugador Sebastián Cáceres. En el encuentro contra la selección cafetera ocurrieron hechos de violencia de los hinchas colombianos contra familiares y dirigentes de Uruguay. Los jugadores incurrieron en la defensa de sus familias lo cual desato un caos.

La conferencia de prensa inicia con un periodista preguntándole sobre el planteo táctico realizado frente a Colombia, en el que reconoce los errores, dado la diferencia de jerarquía entre distintas selecciones: “No hay nada peor para un entrenador que perder con cartas”.

Luego, otro colega pasó directamente a la cuestión de los incidentes finalizado el partido y si tenía miedo de lo que podían llegar a ser sanciones contra los jugadores. Para abordar de la mejor manera el contenido del mensaje que el Loco envía, necesitamos saber quién es Bielsa.

Marcelo Bielsa es un director técnico el cual entiende a su profesión desde un rol social, él es un profesor, porque forma a las personas en el plano futbolístico y personal. No existe jugador que haya sido dirigido por Bielsa que no hable maravillas de él, y eso en este mundo dice mucho.

El ex-director técnico de Newells, eligió su vocación como medio para decir y hacer lo que piensa. Es un personaje con principios y valores, que en la media de este mundo futbolero es difícil de encontrar, hasta tiene conflictos en cuanto el terreno donde las ideas se discuten porque entiende que la injusticia es común pero jamás hay que acostumbrarse.

El director técnico de Uruguay argumento: “Las acciones se juzgan o justifican según que las ocasiona” y reflexiono: “¿Si están agrediendo a tu mamá, a tu esposa y a tu bebe no vas a defenderlos?” Durante la Copa América, la organización a cargo del país anfitrión en lo que respecta seguridad y en lo organizativo a la Conmebol, se vieron falencias en ambas áreas. Desde campos de juego donde las uniones de pasto no cerraban, hasta la misma final donde el operativo de seguridad provisto por Estados Unidos fue completamente superado dado que no está en la idiosincrasia norteamericana, el formato de operativo de seguridad para estos eventos.

Mientras que la Conmebol con varios problemas organizativos (el partido de Brasil vs Argentina donde agredieron a la parcialidad albiceleste, el abandono hacia los trabajadores de la federación, donde sancionaron a técnicos como Leonel Scaloni por quejarse en conferencia de prensa sobre los campos de entrenamiento).

Dentro de la conferencia también tuvo tiempo de desarrollar la idea (mientras algún periodista actuaba y se iba indignado), que ellos como trabajadores de la comunicación no habían apoyado la reacción de los jugadores de la selección por la formulación de la pregunta, y dijo: “Infelices de este lado tenemos que decir lo que el periodismo tendría que decir”. También hizo hincapié en la realidad de los grupos concentrados de comunicación que no agreden a los sectores de poder por cuestiones económicas y permanencia de beneficios.

El loco hizo principal referencia a lo que les pasa a las personas que enfrentan a los que manejan el futbol para los hombres de traje, que hay temor a represarías deportivas y de esa forma amedrentan a los que quieren otro modelo organizativo para este deporte.

También se hizo referencia al país organizador donde el Rosarino comento: “EE. UU cuando sintió que sus intereses estaban siendo atacados, creo el “Fifagate” con el FBI”.

Cabe destacar, que la defensa de Marcelo Bielsa hacia sus dirigidos con frases como: “Me tendrían que preguntar si recibieron disculpas por no cuidar a sus familias” y que los que manejan el futbol “Son una plaga de mentirosos” le han costado caro. La organización del futbol sudamericano le abrió un expediente disciplinario al ex – técnico del Olímpico de Marsella por sus dichos. Las verdades hay que decirlas, por más que el costo muchas veces sea alto, pero siempre que haya un loco que las diga, valdrá la pena seguir un camino, habrá un pueblo como el uruguayo defenderá a su referente para imponerse contra la conducción entreguista del presidente de la Conmebol y los futuros organizadores del siguiente mundial o se impondrá la injusticia en pos del negocio. No tenemos la respuesta, pero si tenemos el camino y es el que nos marca Bielsa.

Agustin Vangelista

Compartir esta nota en