infoNativa

Francisco Hermógenes, justicia social línea fundadora


01 de marzo de 2025

En todos los tiempos existieron personas que se animaron a otra cosa, la historia de nuestra patria se engrandece con aquellos que, desafiando lo establecido, arriesgaron todo por un futuro donde reine el amor y la igualdad.

Agustín Sosa

Foto: Chacra "Los Tapiales".

La ciudad de Ramos Mejía debe su nombre a quien fuera dueño de esas tierras, Francisco Hermógenes. Nada novedoso el dato si no fuera por las características del personaje. Es que este hacendado bonaerense hizo y propuso todo lo contrario a lo que sabemos que hicieron terratenientes y Estado con los originarios de la zona.

Le compró la tierra a los Pampas para crear su estancia Miraflores (en el ahora partido de Maipú), acordó con ellos que se podían quedar a trabajar, les enseñó métodos de labranza y nadie estaba obligado a nada, se quedaba el que quería. A los que decidieron irse les permitió el libre tránsito por sus campos.

Foto: Indios pampas.

Logró convivencia armoniosa y pacífica, sin sometimiento ni imposiciones. Les habló de Cristo y de la Biblia, pero no los obligó a ninguna conversión.

Intentó que el Estado adopte su forma de convivencia con los originarios, no tuvo éxito, mas bien todo lo contrario. Terminó preso junto a su familia en su otra estancia: Los Tapiales.

Sus ideas de igualdad y su prédica protestante terminaron en acusaciones de hereje por parte de la Iglesia Católica.

Los Tapiales estaba donde hoy es la localidad homónima, frente al Mercado Central. Francisco muere allí, y su familia dispuso allí su entierro. A dos días de su muerte la familia aún esperaba la autorización para darle sepultura; antes que eso llegó un cortejo de Pampas que poniendo el cuerpo en una carreta partió campo adentro con destino Miraflores, la estancia donde la vida en paz había sido posible.

Nunca revelaron donde lo enterraron, se lo quedaron con ellos, donde pertenecía.

Agustín Sosa

Agustín Sosa es locutor, periodista y militante político del Encuentro Patriótico. 

Compartir esta nota en