infoNativa

Dia Mundial del Cooperativismo


05 de julio de 2025

El Día Internacional del Cooperativismo, cada año, se celebra el primer sábado del mes de julio, para destacar la importancia de la cooperación y la solidaridad en la sociedad. Un modelo de negocio que prioriza la democracia, la igualdad y el desarrollo sostenible.

Diego Arturo

El cooperativismo tiene una larga historia que se remonta al siglo XIX, más exactamente en 1844, cuando un grupo de 28 trabajadores textiles denominados “Los Pioneros de Rochdale”, decidieron unirse para crear una tienda de consumo “Sociedad Cooperativa de Rochdale” que les permitiera comprar alimentos y otros productos a precios justos.

Fue el comienzo de un movimiento que se extendió por todo el mundo y que, hoy en día, es una forma de hacer actividades comerciales, donde se prioriza la cooperación y la solidaridad entre sus miembros.

Las cooperativas son empresas sociales y sus miembros propietarios, trabajando juntos para alcanzar objetivos comunes, basándose en los principios de democracia, igualdad y solidaridad.

El Día Internacional del Cooperativismo se celebra anualmente el primer sábado de julio, establecida por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en 1923, y es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del cooperativismo en la sociedad y para promover la conciencia sobre los beneficios de este modelo orgánico y económico.

A lo largo de la historia, las cooperativas han demostrado ser una forma efectiva de promover el desarrollo económico y social de las comunidades y han jugado un papel importante en la lucha contra la pobreza y la exclusión, como también una manera de combatir otros formatos de organizaciones empresariales.

En la actualidad, las cooperativas están presentes en casi todos los sectores de la economía y son una herramienta poderosa para promover el desarrollo sostenible con el paso de tiempo.  

El Día Internacional del Cooperativismo es una celebración importante que nos recuerda la importancia del sector en la sociedad y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos promover este modelo económico y solidario para beneficio de todos.

Diego Arturo

Diego Hernán Arturo es comunicador social, socio fundador de la cooperativa EME contenidos, militante político y de la economía social.

Compartir esta nota en