infoNativa

Así la vemos: "Retroceder nunca, rendirse jamás"


20 de enero de 2024

Columna de opinión desde los adultos mayores, por Alberto Gómez.

Alberto Gomez

Hablábamos la semana pasada del desasosiego de un Adulto Mayor en su convivencia con la vida de esta cruel, y fea, ciudad de no tan buenos aires.

Lo hacía a partir del cambio de dirigencia, a nivel nacional, elegida para mejorar lo malo anterior, y que no deja de destruir, aún más, lo hecho antes.

Al histórico abandono y destrato que sufre la ancianidad, se suma un claro plan para su reducción, y hasta eliminación definitiva del Sistema Previsional, para beneficio de los pocos agraciados amigos del régimen, el cual solo busca mejorar la caja, deshumanizando la gestión, con “modales” dictatoriales.

Ya los viejos no solo sufrimos cada vez que se difunde el mentiroso índice, mensual, del colaboracionista Indec sobre la inflación, sino que le anticipa al Congreso la continuidad del saqueo, no solo del bolsillo de los viejos, sino de sus reservas cíclicas (FGS), y al futuro pasivo de los activos de hoy.

Vayamos por partes; como decía Jack para sus gestiones en épocas victorianas; y analicemos cada ataque que sufrimos a nuestros bolsillos, por parte de los cuatro vivos, impulsados por el “descontrol” al que benefició directamente el gobierno desafectando todo control sobre ellos.

? Comencemos con lo informado por el Inst Estadístico, y sus mentiras consuetudinarias sobre los precios de una selección de alimentos (59) que mes a mes confecciona, y compara, para darnos a conocer su evolución porcentual, sin aclarar el impacto real sobre el bolsillo de todos y todas.

Esa selección registró un aumento, mensual de sus productos, del 33,7 difiriendo, significativamente, con la información brindada, unos días antes, del 25,5 de evolución inflacionaria mensual.

Si comparamos nuestras compras, en los comercios de cercanía, con los precios brindados, en 17 productos (de los 59 del Indec) resulta que hay una variación promedio; superior, hacia arriba, mas caros; del 63% con relación al 33,7 del Instituto.

Más allá de la desinformación, ocultamiento y desaprensión, preocupa e indignan algunos valores sectoriales. Ejemplo, la realidad de 1-Frutería verdulería (promedió 114% de diferencia con Lavagna), 2-Fiambrería (jamón cocido se diferenció un 320% con la “realidad” Indec).  

Además de todo lo dicho sobre el embaucador informe colaboracionista, leemos (A.Saiat) una realidad que NADIE ha contemplado. Dice “los jubilados tienen un consumo diferente al general,..Indec no permite capturar, en su totalidad, la incidencia de los aumentos en el hogar de los jubilados”.

Solo digamos que, más allá de no denunciar el costo de alquiler para nadie, los índices inflacionarios no se ocupan de: Medicamentos y servicios de Vivienda (expensas) para los propietarios, que afectan particularmente la vida y el bolsillo de la “casta” pasiva. O sea desinformación y ocultamiento.

? Ahora, al “desplume” de los viejos, se agrega la reforma previsional, que Milei, con su Ley Omnibus, propone al Congreso, y que se halla bajo “negociación” (contubernio bajo Ley Banelco?) de los Diputados. Tratan de imponer sus propuestas sobre nosotros; los viejos, y nuestros bolsillos.

Eliminar la fórmula de movilidad jubilatoria (la verdad, no sirvió durante el tiempo de gestión, por la situación en general de la economía), sin informar cómo la reemplazará. Otro punto, inexplicado aún, como, cuánto y cuando aumentarán las jubilaciones de 7,7millones de viejos.

Además, propone al Congreso desviar el stock de títulos públicos al Tesoro, y vender (mejor, mal vender) participaciones accionarias en empresas privadas. Todo quedó reflejado en una entrevista de madrugada, del Secretario de Finanzas Pablo Quirno, ante los jubilados.

Que dijo D. Quirno “el FGS “no es un fondo anticíclico, no garantiza nada” y la absorción que quiere hacer el Gobierno, “no se lo van a gastar en ninguna timba”. Sólo “vamos a consolidad la deuda del sector público”.

También precisó, “la valuación actual de los activos del FGS es aproximadamente de 5.500 millones de dólares” y, según sus cálculos, “servirían para pagar dos meses de los pagos de Anses”.

Bueno, queridos compañeros pasivos, nos van a cagar desde el Congreso. Se ahondará la discriminación de la vejestud sobreviviente en la Historia, pero lo peor, se atacará deshumanizadamente todos los derechos y beneficios que pudiéramos haber conseguido (con aportes ó no) durante nuestra vida.

Los Adultos Mayores, no tenemos paritarias para poder defender nuestros ingresos contra la inflación. Como siempre, dependemos de la “buena voluntad” de los dirigentes, ya sean gremiales y/o políticos.

Por eso, el 24 debemos ir al Congreso, sumar voluntades para demostrarles que no estamos muertos, y que NO RETROCEDEREMOS JAMAS, y menos aún nos RENDIREMOS al chantaje de cualquier saqueador, nuevo ó histórico.

Alberto Gomez

Compartir esta nota en