Tradwifes: el brazo femenino de la ultra derecha yanqui
24 de agosto de 2024
Las mujeres tradicionales son noticias hace semanas y proponen volver a los valores de la posguerra, ¿quiénes están detrás?
“Si quieres un matrimonio feliz, siempre debes poner a tu esposo por delante" afirma Alena Kate Pettitt en su blog “The Darling Academy”, donde ayuda a las mujeres con consejos para poder ser una mujer de familia competente. Asegura que nosotras debemos "someternos a nuestros esposos y consentirlos como si fuera 1959".
Asà como el fenómeno libertario explotó en redes sociales en la pandemia, las “Tradwifes” aparecieron sin que nadie pudiera preverlo. Ojo, muchos señalan que, asà como en nuestro paÃs, el post Covid 19 dejó una ola de ciudadanos a la deriva por el encierro y el desempleo que se generó, también el rebrote de los valores tradicionales se conecta con los problemas económicos que viven en Estados Unidos y Gran Bretaña.
La Virginia Nicholson (sobrina nieta de la mismÃsima Virginia Woolf) asegura que la aparición de estos modelos femeninos está relacionada con la llegada de Donald Trump a la presidencia y el triunfo del Brexit. Para la historiadora, la incertidumbre que se vive en ambos paÃses se asemeja a los sentimientos que atravesaban en la posguerra de los años 50.
Tal vez por esto, algunas de ellas como Estee Williams utiliza un estilo “chica pin up” para grabarse mientras da consejos de moda y muestra la convivencia con su esposo. “Orgullosa de ser americana. Orgullosa de ser esposa. Orgulloso de tener un marido obrero. Orgullosa de ser ama de casa. Orgulloso de ser cristiano. Orgulloso de haber dejado atrás la universidad. Orgulloso de apoyar a Donald Trump. Dios bendiga a los Estados Unidos de América” escribió con una foto de la bandera de su paÃs.
En Argentina, una mujer que tiene muchos hijos, vive en el conurbano y se ocupa solamente de su casa, puede ser acusada de “planera” o “mamá luchona”. Pero estas mujeres, son hegemónicas: blancas, rubias en su mayorÃa y varias de ellas, millonarias. En esto también se apoya la teorÃa de que estamos ante un avance de la “high right” y el supremacismo blanco que, hasta el momento, contaba con poco público femenino. “La extrema derecha digital siempre ha sido un terreno eminentemente masculino”, señala el portal Play Ground.
Ella es conocida como “Ballerina Farm” en Instagram, pero su nombre es Hannah Neeleman. Su belleza es hipnótica, su encanto ante la cámara es natural. Cocina y sonrÃe con sus hijos corriendo a su alrededor. Era bailarina profesional y dejó su carrerón cuando conoció a Daniel Neeleman, con quien a los pocos meses se casaron y se fueron a vivir a una granja de 128 hectáreas.
Ahora tiene ocho hijos, él no le permite tener ayuda, asà que se encarga de todas las actividades. No solo de cuidar a sus chicos, también de ocuparse de todos los animales de la granja y cocinar absolutamente todos los alimentos que la familia consume. “Hay dÃas en los que no puedo levantarme de la cama, como si estuviera enferma, pero de cansancio” afirma. Y sÃ.
Hablemos de Daniel, es uno de los hijos del millonario David Neelman, fundador de JetBlue. Casualmente una de las aerolÃneas que fue beneficiada en la gestión de Trump, ya que se le permitió “cooperar en la organización de rutas y prestación de servicios entre Nueva York y Boston.”
La crisis de la representatividad que se vive a nivel mundial acompañadas con la incertidumbre financiera, genera un caldo de cultivo peligroso para la democracia. Asà como en nuestro paÃs hay corrientes que revindican la generación del 80 y a la Argentina del Centenario, en Estados Unidos estas corrientes, que se proclaman “nacionalistas” y recuerdan nostálgicamente las épocas se discriminaba a las minorÃas raciales.
“Mamá, papá, ¿si este es mi paÃs por qué las nenas no se ven como yo?” esta publicación con nenas rubias, la hace en X una usuaria que se denomina “TradCathy”. Gramsci decÃa que lo nuevo no termina de nacer y lo viejo no termina de morir. Y en el claroscuro surgen los monstruos. Hay algo de eso.