infoNativa

Sediciosos y terroristas


22 de junio de 2024

Compartimos la columna editorial de La Raíz del Grito, programa radial que se emite los miércoles de 21 a 22 horas por el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos. A continuación, el texto y el fragmento del audio, para escuchar cuando y donde quieras.

Julian Froidevaux

 

 

Sin dudas, estos son momentos de mierda. Sí, estamos viviendo un tiempo muy difícil y complejo. La política represiva del gobierno se despliega sin el más mínimo pavor de los republicanos que habitan sus comodidades en las instituciones públicas y en los medios de comunicación.

La situación reviste de una gravedad inusitada. En estos días han torturado a personas presas políticas en dependencias oficiales.  Y desde la raíz del grito deseamos profundamente que todos, absolutamente todos los sectores de la política, el gremialismo, la cultura, los feminismos, el ambientalismo y cualquiera que se sienta militante o activista, incluso cualquier persona con algún sentido de lo humano, se manifieste en contra de la política represiva del gobierno. Y si la dirigencia quiere, también puede sumarse.

Y nos gustaría compartir dos reflexiones a propósito de esto:

La primera es que hay algo de la teoría de los dos demonios que se desliza peligrosamente en nuestras palabras cuando repudiamos la represión del gobierno. Al hacer hincapié en el hecho de que “se llevaron presas a personas que no estaban haciendo nada” estamos reactualizando aquella perversa teoría en la cual entre las victimas hay inocentes y culpables. Ojo con esto. Porque este es un desafío que está de nuestro lado. Si bien desde el gobierno van seguir infiltrando agentes en la muchedumbre e incendiando autos y los medios hegemónicos van a seguir cotorreando el discurso oficial, a nosotros nos toca evitar volver a caer en la misma trampa. Porque se vienen tiempos más duros aún y es mejor estar bien atalonados.

La segunda reflexión es que muchas veces nos enojamos por la desmemoria generalizada de la sociedad. Muchas veces refunfuñamos contra el olvido en vastos sectores de las mayorías populares. Y no decimos que eso esté mal o bien. Lo que queremos decir es que no nos debemos  olvidar que fue durante el peronismo en el gobierno, en una situación de crisis allá por el 2002, cuando se acusó de sedición a quienes le ponían el cuerpo a la lucha en los piquetes y le daban vida a los movimientos de trabajadores desocupados.

Asesinaron a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán y luego tuvimos a los responsables políticos de la masacre de Avellaneda, como Aníbal Fernández, por mencionar uno, en lugares de mucha responsabilidad política en los gobiernos de Néstor, de Cristina y de Alberto Fernández.

Hay algo de ese punto que no se pudo procesar, ni siquiera conversar, durante esos años en los que florecían mil flores.

Hoy que todos, todas y todes

en este tiempo nuevo y viejo de crisis

ya no somos flores,

Sino que somos sediciosos y terroristas

Asumamos un puesto de lucha, cuidemos a quienes tenemos cerca y empecemos a conversar a ver cómo salimos de ésta.

Julian Froidevaux

Julián Froidevaux, trabajador estatal, librero, periodista y peronista. 
Radicado en Gualeguaychú.

Compartir esta nota en