RÃo Negro experimentó su peor caÃda de recaudación en 8 años
01 de junio de 2024
El ministerio de Hacienda de la provincia de RÃo Negro publicó datos que revelan una pérdida de 50 mil millones de pesos
DÃas atrás, se publicó un informe de la provincia de RÃo Negro en el que se explicita la caÃda de la recaudación estatal durante el primer trimestre de 2024. Esta pérdida acumuló 50 mil millones de pesos, la peor caÃda en 8 años.
El gobierno rionegrino aseguró que “el plan de ajuste del Gobierno Nacional sigue erosionando y complicando las finanzas provinciales”. Además, sostuvieron que “los ingresos están disminuyendo mes a mes debido a diversas variables, siendo la principal la fuerte caÃda de la actividad económica provocada por las polÃticas implementadas por el gobierno nacional, sobre las cuales la provincia no tiene responsabilidad”.
El IVA es uno de los impuestos vinculados al consumo y representa dentro de la estructura de impuestos nacionales coparticipados el 66% del total, cualquier variación del mismo afecta en forma significativa los ingresos provinciales.
Dentro del primer trimestre de 2024, marzo es el primer mes con variaciones reales negativas en el IVA. De los cuatro componentes, tres de ellos arrojan pérdidas (variaciones reales negativas). El único componente con variaciones positivas es el relacionado con aduana, que a pesar ello, es el valor más bajo de los tres meses. Todo esto convalida a ciencia cierta, el desplome de la actividad económica del paÃs.
Esta caÃda, la reducción de la actividad económica, la paralización de obras públicas estratégicas y el retiro de fondos nacionales como el FoNID, que representa un porcentaje alto del salario docente rionegrino ya generan consecuencias en la provincia. La inflación junto con la baja actividad económica afecta negativamente a la recaudación en términos reales al reducir el poder adquisitivo de ciudadanos y empresas, disminuyendo asà el consumo y la inversión.
Además, sistemas que dependen de financiación provincial y nacional, como lo son el educativo o el de salud sufren de primera mano con el retiro de fondos nacionales.
Ley Bases y la interna rionegrina
DÃas atrás, el gobernador Alberto Weretilneck confirmó en una entrevista con Diario RÃo Negro que la senadora de Juntos Somos RÃo Negro (el oficialismo provincial) Mónica Silva acompañará el proyecto de la Ley Bases. Esto implicó un quiebre de la alianza entre el eje de Weretilneck y un sector del peronismo al que representa Martin Doñate, que ocupa una de las dos bancas de UxP por RÃo Negro en el senado.
Esta alianza se formó con el objetivo de llevar al actual gobernador a su tercer mandato. Una fuente interna dentro de Juntos Somos RÃo Negro afirmó en diálogo con medios nacionales: “Es el momento de volver a las fuentes, tenemos una oportunidad de despegarnos”. Los roces habÃan comenzado desde la decisión de Weretilneck de no incluir representantes de la UCR y el PJ en su gabinete.