infoNativa

Racing Vs. PRO-SAD


14 de diciembre de 2024

Este domingo se celebrarán las elecciones en el club de Avellaneda y la interna entre el oficialismo de Christian Devia y Víctor Blanco contra la oposición del ídolo Diego Milito y Fernando Marín, ha recrudecido con el paso de los días. Acusaciones cruzadas, incertidumbre de los hinchas y dos modelos de club: Racing o Blanquiceleste S.A.

Agustin Vangelista

Luego de la obtención de la Copa Sudamericana, Racing atraviesa otro momento crucial que tendrá lugar este fin de semana. Luego de cerrar su participación en el torneo local frente a River, el domingo los académicos se congregarán para elegir a su representante máximo.

El oficialismo (Racing gana y avanza) que buscará seguir conduciendo Racing, presenta la fórmula de Christian Devia Presidente y Víctor Blanco Vicepresidente. La actual gestión que es conducida por Blanco desde 2013 hasta la fecha, cuenta con 6 títulos en su haber (Campeón 2014,18/19, trofeo de campeones 2019,2022, Supercopa Internacional 2022 y la Copa Sudamericana 2024). La academia es protagonista en todos los torneos que disputa y ha vuelto a estar en la primera plana del ámbito internacional. Hoy el club esta ordenado económicamente y cuenta con un importante peso en AFA. Lejos ha quedado la imagen del Racing “sufrido” y caído en desgracia, dato de vital importancia dado que la gestión del oficialismo en líneas generales ha sido buena. De todas formas, uno de los puntos bajos de Blanco es la falta de infraestructura realizada en su gestión, desde el Cilindro hasta el predio Tita Mattiusi.

Por el lado de la oposición, se encuentra el ídolo moderno de la institución, Diego Milito. Con su agrupación “Racing sueña” intentará derrotar al oficialismo. El príncipe tiene en su equipo al gerenciador Fernando Marín y Hernán Lacunza, dos popes del macrismo que, en varias oportunidades, han mostrado la voluntad y acción para privatizar a los clubes de futbol. Entre las propuestas de Milito se encuentran los ejes de reimplantar la dirección deportiva, profesionalizar la gestión deportiva, fortalecer el vínculo con el socio, potenciar la marca Racing para aumentar los ingresos y mejorar la infraestructura del club.

También podés leer: Milito, más candidato del poder que de los socios

El futbol argentino se encuentra bajo la disputa de asociaciones civiles sin fines de lucro vs las sociedades anónimas deportivas. El candidato opositor fue consultado sobre estos modelos de clubes y declaro: “No hay lugar en el fútbol nuestro para las sociedades anónimas. Soy un convencido de que los clubes bien administrados pueden ser tranquilamente asociaciones civiles sin fines de lucro" y agregó: "Me crie en una de ellas, he convivido y he crecido en un club. Coincido con la gente de Racing. Las asociaciones civiles son fundamentales”.

Las palabras de Milito no condicen mucho con sus actos. Mas allá de que en reiteradas oportunidades negó la participación de Fernando Marín en su armado político, se filtró un video en el cual se lo ve saliendo de una reunión con el ex gerenciador y dos integrantes más de “Racing sueña”. De todas formas, la imagen de Milito es positiva entre los racinguistas, tiene una calle con su nombre a las afueras del Cilindro, pero ha tenido que realizar algunas maniobras para no ser pianta voto y sacar de los carteles publicitarios a sus vices 1ro y 2do, Hernán Lacunza y Martin Ferre, ambos con imagen negativa. En lugar de los dos pesos pesados de la privatización, sumo a Sebastián Saja (Hincha de San Lorenzo) como manager del futbol profesional y a la ex leona Delfina Merino.

Podés ver: Fernando Marín, operativo lavado de imagen

En el mundo Racing se espera una elección reñida, de voto a voto, donde el ganador será el mandamás de uno de los equipos más grandes de Argentina. En estas horas decisivas, para la lista de “Racing gana y avanza” fue un viento de cola la obtención de un título internacional luego de 36 años de sequía, aunque la falta de gestión en infraestructura es algo que el hincha siempre recalca. Por el lado de “Racing sueña”, Milito es la bandera, para los más jóvenes la afinidad con el ídolo es absoluta, mientras que para los treintañeros y los veteranos no existe pedestal posible que les haga olvidar la imagen de Blanquiceleste S.A, el no poder elegir autoridades la lucha que significo volver a recuperar su club de manos de los gerenciadores.

El domingo Racing tendrá un nuevo presidente. Desde este medio deseamos y lo venimos diciendo desde hace ya mucho tiempo, que más allá de los nombres, la prioridad siempre será que los clubes tengan un solo dueño, que son los socios.

Agustin Vangelista

Compartir esta nota en