¿Por qué se prende fuego la provincia de Córdoba?
21 de octubre de 2023
Desde el 2020 hay más de 400 mil hectáreas prendidas fuego: especulación inmobiliaria, desidia estatal, ocultamiento mediático, los sospechosos de siempre y miles de brigadistas resistiendo.
La Ciudad de Buenos Aires tiene unas 20.300 hectáreas aproximadamente. En lo que va del año, los incendios en Córdoba se llevaron más de la mitad de la Capital Federal, es decir unas 12 mil hectáreas. ¿Lo viste en algún lado? ¿Los medios nacionales están tomando esta noticia?
“Con el humo no se ve”
Parece que el humo de los incendios y ciertos intereses no le dejan ver a ciertos medios que es noticia. Que no se malentienda. No es que los periodistas no escribamos notas al respecto. Pero los medios nacionales no las jerarquizan en los front de los portales, los canales de televisión no hacen informes especiales ni mucho menos envÃan móviles y los diarios nacionales nunca sacan el tema en las tapas. Evidentemente hay una decisión de que el tema sea tapado por el humo. Evidentemente sólo los medios alternativos y cooperativos tenemos la tarea de darle visibilidad a un hecho completamente impensado.
Es difÃcil encontrar un registro de la cantidad de casas quemadas durante el año. Pero hay noticias de medios locales que indican que en agosto en un sólo dÃa 80 familias perdieron su hogar y en la última semana, unas 30. Los focos más importantes son en el sur de Punilla, en Villa Carlos Paz y en Calamuchita.
¿Quién está detrás del fuego?
¿Quién es señalado como el responsable de semejante atrocidad? Hay un detenido. Un joven de 27 años hizo una fogata para calentar un café… Asà como lo leen. Obviamente, los vecinos de la zona no creen para nada en esta “teorÃa”. Según ellos el incendio se generó por una pelea entre dos conocidos terratenientes. Por ahora son versiones que no se pueden verificar, pero tampoco se investigan. Lo concreto es que este joven puede enfrentar una pena de entre tres meses y un año por los incendios.
Lo que el fuego deja ver
Los incendios ofrecen una doble postal de la provincia mediterránea. Por un lado, los sospechosos de siempre. Terratenientes y desarrolladores inmobiliarios a quienes se acusa de provocar los incendios para quedarse con las tierras luego de desmontarlas. Por el otro, los brigadistas. Miles de jóvenes (y no tan jóvenes) voluntarios que combaten el fuego y ayudan a los evacuados.
Cabe destacar que muchos son de áreas no afectadas directamente por el fuego. Desde InfoNativa pudimos hablar con Natalia Gaitán Romero de Córdoba Capital. “Por un lado se prende fuego todo como todos los años, por el otro, crece la organización”, expresó Natalia.
Brigadistas en pie de guerra
Natalia cuenta que “las brigadas forestales son organizaciones formadas por vecinos que se capacitan para combatir incendios”. “Las brigadas nacieron en el 2020, cuando los incendios quemaron 350 mil hectáreas, viendo que el Estado no daba respuesta suficiente”, indicó. Cabe destacar que 350 mil hectáreas son más de 12 veces la Capital Federal.
“Es muy sencillo el tema de los responsables. En Córdoba hay una ley de bosques y parece que quemando se pueden usar esas tierras para otra cosa”. Es decir, desde el 2020 hay gente que genera incendios para quedarse con un territorio equivalente a 15 veces la Capital Federal. Esto sin contar lo sucedido en las otras provincias.
Lamentablemente el tiempo tampoco acompaña: se espera que las condiciones climáticas continúen siendo favorables para el desarrollo de incendios forestales, sin presencia de lluvias al menos hasta el fin de semana y se prevén temperaturas elevadas, baja humedad y vientos de intensidad leve a moderada, lo que aumenta el riesgo de propagación del fuego.
Los brigadistas no tienen ayuda ni del gobierno provincial ni del gobierno nacional. Ellos cosen sus propios trajes, se alimentan y se pagan sus viáticos para combatir el fuego. Por eso, habilitaron una serie de alias para quienes quieran donar lo que puedan, con el objetivo de sostener esta actividad para frenar los incendios.
A continuación dejamos los alias por si algún lector quiere transferirles:
- Fuego.cabure
- Brigada.sacha.sms
- Brigada.chaniares
- Brigadafc.chiviquin
- Brigada.balcon.puni
- Brigada.inchin23
- Brigadapichana
- Donacionesbrigada (brigada churqui)
- Comunitaria.boc
- Brigadacondor2023
- Libro.tela.duque (brigada orkos)
- Ac.colibri
- Brigadachampa