infoNativa

Mancharon el escudo


06 de julio de 2024

La denuncia presentada por el presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, Daniel Vila, a Marcelo Moretti y Pablo García Lago por estafa, encendió la mecha de un club a punto de explotar. El modelo de grupos inversores que fracasó en el pasado, hoy vuelve a ser la herramienta utilizada por el actual oficialismo. Un club plagado de deudas, de dirigentes inservibles y con la necesidad de que más hinchas se involucren en la realidad de San Lorenzo para sacarlo del pozo.

Agustin Vangelista

Desde la asunción de Marcelo Moretti como presidente de la institución azulgrana, San Lorenzo es un club que todos los días tiene un problema nuevo. Luego de la derrota espantosa por 2 a 0 ante Progreso de Uruguay el día miércoles en uno de los dos amistosos que el conjunto de Leandro Romagnoli disputara en tierras orientales, se dio a conocer el hecho por el cual quien siente estos colores se encuentra en vilo y a la espera de una resolución.

El empresario y presidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, Daniel Vila, denuncio por el delito de estafa al presidente Marcelo Moretti y al secretario Pablo García Lago, a partir de irregularidades en el pago del pase del jugador Matías Reali. San Lorenzo había acordado la compra del 100% del pase en 1.800.000 dólares con contrato hasta diciembre del 2027.

El miércoles, el vicepresidente de la lepra mendocina se hizo presente en el banco donde debía cobrarse la operación, el gerente de la entidad no solo le comento que la plata no estaba acreditada, sino que existió un comprobante de pago en el cual la cuenta que figuraba era inexistente. El acuerdo entre San Lorenzo e Independiente Rivadavia radicaba en que el conjunto de Boedo iniciaba el pago con $1.100.000 donde $500.000 fueron pagados al contado en la escribanía y el resto que eran $595.500 (todos los importes aclarados en moneda norteamericana) debía ser enviado vía transferencia bancaria.

La crisis económica de San Lorenzo ha sido un denominador común a la hora de hablar de los malos rendimientos futbolísticos. El modelo de especulación y generación de deuda han llevado al club de Av. La Plata a adoptar no solo la política de ingreso de capitales vía grupos inversores (como en la época de Rafael Savino, donde Marcelo Tinelli como gerente de Marketing acerco jugadores de jerarquía que a la hora de su salida dejaron sin un peso al club y peleando en descenso en el año 2012), sino que no existe control real sobre los balances de San Lorenzo. Se estima una deuda de $30 millones de dólares, donde la prometida auditoria está siendo realizada por una empresa afín al actual presidente azulgrana y que todavía no ha arrojado resultados. Además de estar la institución inhibida, San Lorenzo tiene su cuenta en dólares embargada y, por ese motivo, el monto al que hacíamos referencia para completar la transacción iba a estar a cargo de una “entidad financiera”. El pago no se hizo efectivo y se envió un comprobante trucho simulando el pago. Del lado cuervo aseguran que el grupo inversor que iba a poner la plata para esta operación no lo habría hecho dado que desde el oficialismo no se aceptó poner porcentajes de los juveniles como garantía.

Paso casi un día hasta que San Lorenzo, desde sus canales de comunicación institucional, emitió un comunicado donde se excusa dando a entender que la cuenta a la que debía acreditarse el pago no funcionaba para transferir. En ningún momento desmiente o habla de la denuncia realizada por Daniel Vila ni da argumentos con respecto al comprobante trucho que circula por las redes y del que el presidente de la lepra hizo referencia.

Al momento de escribir estas líneas, se confirmó que Marcelo Moretti hablará pasadas las 18 horas para comentar la situación en que queda la institución y qué pasará con el jugador. En el mientras tanto, Reali sigue de pretemporada en Uruguay y ha trascendido el descontento y la tristeza del ex jugador de Gimnasia de Jujuy y Circulo Deportivo por la incertidumbre de saber si seguirá en el Ciclón o retornará a Mendoza para reincorporarse a Independiente.

Daniel Vila declaro por Radio La Red: “El pase ya se cayó, porque la operación fue el jueves o viernes de la semana pasada donde San Lorenzo tenía que pagar una parte al contado y una parte por transferencia. El lunes fuimos al banco a ver si había sido acreditada la transferencia y no estaba” y agregó: “Procedimos primero, a rescindirle el contrato a San Lorenzo, notificarle al jugador que tenía que hacerse presente en Córdoba en la pretemporada de Independiente, notificamos a AFA también que el contrato estaba rescindido y formulamos la correspondiente denuncia, porque fuimos estafados en nuestra buena fe”.

Quedará en las acciones de esta dirigencia cual será el futuro futbolístico del club que, por como pinta la mano, no es un panorama alentador. Pero la tarea que tenemos los hinchas es la de aumentar los niveles de participación en San Lorenzo, desde el lugar que nos toque y sino crearlo, porque los reales dueños del club que son los socios, no podemos permitir que manchen nuestro escudo con negocios oscurantistas y que no figuran en ningún lado más que en las cuentas bancarias de quienes lo proponen.

Agustin Vangelista

Compartir esta nota en