Jallala compañerxs
12 de octubre de 2024
Comenzó el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries también estará atravesado por distintos reclamos y la posible presencia de Karina Milei en Jujuy.
Todos los años, las mujeres y disidencias se reúnen para discutir una agenda en común. Este año, en medio del ajuste feroz del gobierno de Javier Milei, quien además tomó como principales adversarios a las mujeres y a la comunidad LGBTIQ+, la efervescencia aumenta. Será en Jujuy, lugar elegido en el cierre del año pasado en Bariloche.
“En el año 2006 hicimos el 21º Encuentro Nacional de Mujeres en Jujuy, convocadas por la batalla que dimos nacionalmente por la libertad a Romina Tejerina” explican en la página web del encuentro. “En una de las provincias con mayor Ãndice de femicidios, estallamos en junio producto de años de lucha, acompañando masivamente a las y los docentes en una lucha salarial que volcó al conjunto del pueblo a la lucha contra la reforma constitucional de Morales.”
El viernes las actividades empezaron con la Ceremonial Ancestral y el acto de apertura para que después todes se dirijan a los talleres. Hubo pañuelazo y marcha contra los lesbicidios, transfemicidios y travesticidios, que partió desde la legislatura de la provincia.
El sábado, además de continuar con los talleres, “la plaza anti fascismo” que se habÃa organizado el año pasado ahora se transformó en la “plaza anti Milei” donde distintas organizaciones van a confluir en una gran asamblea. Allà también se realizará a las 11 de la mañana la asamblea de trabajadoras de prensa. La dirección es Juana Manuela Gorriti 4600.
El domingo, el acto de cierre será a las 9 de la mañana y allà se va a elegir el lugar para el encuentro del año que viene. Muches especulan con que sea en la Ciudad de Buenos Aires, justo en año electoral, en una Argentina que – con tristeza nos aventuramos a imaginar – más golpeada por las polÃticas neoliberales que la de hoy.
Pero el encuentro no será la única actividad que habrá este fin de semana en Jujuy, van a confluir distintos reclamos, ceremonias y hasta al parecer, actos libertarios. El 1ro de octubre inició “la caminata por el agua” donde comunidades originarias marcharon por distintas ciudades para reclamar contra el modelo extractivista del gobierno de la provincia. El cierre será el sábado en la capital.
Podemos pronosticar una tensa calma en San Salvador de Jujuy, con una policÃa que ya ha demostrado ser cruenta y profundamente represiva el año pasado, cuando fue la modificación de la constitución.
Además, está el rumor de que la mismÃsima Karina Milei estará el sábado para lanzar “La Libertad Avanza” en la provincia. Sin dudas, en búsqueda de polarizar con el Encuentro y con todxs sus integrantes.
Volviendo al 37° Encuentro Plurinacional, serÃa hipócrita no señalar que la gran ausente es Milagro Sala. La dirigenta social se encuentra detenida hace 8 años, por causas que, hasta ahora, carecen de pruebas. Su empuje y nivel de organización gestó en Jujuy barrios enteros para acercarle dignidad a los más necesitados y a las comunidades originarias de una provincia que históricamente explotó en los azucareros a su población.
Casualmente, en las provincias del norte, como Salta y Jujuy, las agrupaciones de izquierda siempre suelen quedar segundas en las elecciones de la provincia. Y esto se debe a que el poder polÃtico y las elites que siempre la gobernaron, se encuentran unidas hace décadas para explotar sus recursos y cuidar sus privilegios. Milagro habÃa llegado a romper con eso, se peleó con Blaquier pero también con el Partido Justicialista de Jujuy. Es mujer, de las comunidades ancestrales y por eso fue disciplinada.
Ojalá algún dÃa la historia, que la suelen escribir solo los que ganan, pueda recuperar su historia y su obra para que en la posteridad, otras mujeres puedan abrirse camino en Jujuy y llevarla como bandera.