Feliz Navidad: La buena noticia, son los humildes
23 de diciembre de 2023
Desde las páginas de InfoNativa, no querÃamos dejar de estar presentes en esta particular celebración de nuestra religiosidad popular. Un nuevo aniversario del nacimiento de aquel niño Jesús, parido en la miseria, desde la periferia de un pueblo oprimido que soñaba con su liberación. Una estrella en tiempos de opresión y ocupación. Un testimonio indeleble en tiempos de desigualdad.
Sobre los montes de Judea, en la periferia de Jerusalén, en los territorios ocupados por el Rey Herodes, rodeado de pobreza, nació Jesús. Del vientre de una madre soltera, adoptado por un artesano pobre.
La tierra que vio nacer a Jesús está enclavada en los territorios ocupados de Cisjordania, por parte del Estado de Israel. La mayorÃa de los pibes que llegan a este mundo, son pobres. Los ranchos de hoy, y los pesebres de ayer, son el testimonio de la brutal desigualdad que nos sigue exigiendo recuperar en la figura de Jesús, su milagro más valioso, el de organizar a su pueblo para la liberación.
En tiempos de desigualdad, Jesús nos invita a reflexionar.
Porque Jesús fue exiliado, por sentencia de los poderosos. Su vida, fue un milagro para los condenados de la tierra. Su milagro más precioso, organizar un pueblo con la fe inquebrantable de ser libre; sembrar sueños y esperanzas entre los humildes.
Traicionado, condenado por los que entregaron su propia historia a los que se creÃan dueños de todo, torturado y asesinado en una cruz. Los mejores hijos de nuestro Pueblo, terminan escribiendo la historia con su propia sangre.
En esta Navidad, en la que los mercaderes echados del templo regresan triunfales con el objetivo de resetear una Argentina cuyo destino de grandeza pretende ser asaltado por un imperio en decadencia, en complicidad con un puñado de “Caifás” de éste tiempo, protegidos por los miserables del “SanedrÃn” que se pretende regir sobre la postración de la felicidad de nuestro Pueblo, Jesús vuelve a nacer para que esos mercaderes no nos impongan su mensaje.
Son tiempos en que hay que tener el oÃdo en los más humildes, los pies en la tierra donde resistimos, la convicción de haber nacido para ser libres, la alegrÃa de seguir remontando sueños.
En esta Navidad, donde una jubilación entera que cobran millones de compatriotas no puede pagar un plato en la cena navideña de los empresarios victoriosos del decreto pergeñado por los mercaderes, Jesús vuelve a nacer con su mensaje potente que nos permite sublevarnos a la injustica.
La Navidad es celebración, la buena noticia son los humildes y su capacidad de organización para seguir construyendo un destino de liberación.