infoNativa

Así la vemos: ¿Renombrar para seguir igual?


24 de junio de 2023

Se cambia el nombre, pero seguiría idéntica gestión de hace siete años. Columna de opinión desde los adultos mayores, por Alberto Gómez.

Alberto Gomez

En la vida, los cambios estéticos pueden modificar la imagen virtual, pero no transforman sentimientos internos. Se sostienen virtudes y miserias, que no pueden disimularse con cambios estéticos.

En política, el renombrar un espacio político, no implicaría el recambio de los que nos han sojuzgado al poder financiero, y a los designios de los poderosos.

En la arena política vale el proyecto a ofrecer, que defienda al Pueblo, y el elegido debe cumplirlo, sin condicionamientos ni “demandas” alejadas de lo popular.

El Pueblo, siempre fue explotado, ahora a través de nuestros recursos naturales, y a partir del dictador jujeño, se institucionalizó, controlando los poderes públicos para lograr el beneficio de los intereses foráneos.

 

 

Recordemos, esta visita y la “donación” de US 400M., para infraestructura vial para el transporte del litio.

Hoy, las noticias nos muestran un dictador feudal que comete las peores aberraciones, atentando contra la democracia, convirtiendo a su antojo una Constitución provincial personal. Confirma lo que se denuncia hace 7 años, un proyecto totalitario para imponerlo a nivel nacional. Es precandidato a Presidente, y goza de los elogios de la derecha más rancia, mostrando su unidad en el odio.

Pero, no olvidemos, el monstruo de hoy fue creado en 2016 a partir del apoyo del peronismo (Haquim-frente Renovador, vice desde esa fecha hasta hoy) con la detención ilegal de Milagro Sala, aún detenida. El jefe del FR (Massa) dijo en 2016 "es un momento de inflexión para Jujuy", y agregó "hay que terminar con la Argentina de los rehenes de los planes".

Ese proyecto de destrucción del peronismo, fue iniciado con la “bendición” de la Embajada norteamericana, proponiendo un peronismo blanco esperanzada en renovar al “viejo” peronismo, durante la invitación a Davos.

Así llegamos al 2019, con la mochila de las traiciones y agachadas que nos llevaron a la derrota. Para recuperar el poder, se apeló a amuchar votos, pero no conceptos ideológicos afines, sino todo lo contrario.

Creemos, se incorporó un Caballo de Troya, para que modernos aqueos llegaran a colonizar el sentimiento Justicialista, cumpliendo el anhelo de la embajada en aquel frío Davos.

No vamos a relatar todo lo que no se hizo, pero, la coyuntura de Jujuy, nos debe dejar mensajes claros para cuando llegue el momento de elegir. Si, recordemos la ausencia del Ejecutivo, y sus burócratas actuales, que no emiten opinión (como no lo hacen con Milagro), sino que nos vienen engañando hace 7 años con la “relación de fuerzas”, cuando el Pueblo jujeño en la calle les demostró que ahí tiene la fuerza para avanzar en los cambios que debe ofrecernos para evitar el coloniaje.

Si no asumimos que ese caballo de troya nos inoculó topos de la embajada, no podemos seguir avalándolos como nuestros representantes. Intervengamos el PJ jujeño, activemos su intervención Judicial, pendiente en el Senado de la Nación.

Y acá estamos, una vez más, buscando candidatos para renovar el ciclo democrático, solo buscando cuantitativamente los votos, no cualitativamente, para descartar incumplidores electorales, ó desleales sumisos al peronismo.

Debemos preocuparnos realmente, los nombres surgidos, cuasi confirmados, de quienes lucharan para representarnos, enfrenta a un rebajado “kirchnerismo”, con lo más rancio y conservador del PJ histórico.

No nos engañemos, nuevamente iremos a las urnas para evitar el triunfo de la máquina odiadora, pero deberemos taparnos la nariz para hacerlo.

El triunfo interno, determinaría quienes seguirían con el proyecto N y P.

 

Conclusion

Asumamos, nuevamente nos entramparon en la dicotomía de “ellos ó lo que queda de nosotros”.

El tiempo, cercano, dirá si el desencanto popular será igual o mayor que el que nos generó esta Coalición, que aunque parezca mentira, sigue gobernando.

 

Alberto Gomez

Compartir esta nota en