Asà la vemos: futuro. ¿Cuál futuro?
01 de julio de 2023
Oscurantismo, secretismo, sectas que luchan por nuestro futuro cercano. Columna de opinión desde los adultos mayores, por Alberto Gómez.
Pasados los cónclaves del cisma nacional y popular, para repartir cargos públicos, se lanzan a la campaña electoral en busca de seducirnos para lograr los espacios conseguidos entre las distintas tribus polÃticas.
Se preanuncia una “arena electoral” desangelada, deshumanizada, y con serios indicios, en algunos discursos, desesperanzada en la mejora de las crecientes necesidades básicas elementales del Pueblo pobre.
El enorme silencio oficial, nos obliga a informarnos en los escasÃsimos medios (semi)independientes, que según avance la campaña, podrÃan rotar a falaces.
No convencen más las vanas promesas de barricada, la politiquerÃa que nos impusiera el riojano traidor, acentuada en el perÃodo que volvió al fin de la década ganada en 2015, y que fuera potenciada hasta los atroces momentos actuales.
No hablemos más de los “otros”, pensemos en los daños sufridos durante este gobierno nacional y popular, que nos engañó con recuperar aquel peronismo (década ganada), pero la errónea coalición extremó el sometimiento, hambre, precariedad, con engaños horrorosos para las inmensas mayorÃas populares.
La desmovilización de la militancia, con la encriptación en una carrera gerencial de espacios de poder, de por sà muy escaso y sometido, el cual fuera cedido abiertamente a los poderosos.
Hoy la ciudadanÃa se informa a través de la prensa hegemónica, dueño de la “politización” de esos ciudadanos, sin exponer la realidad de sus protegidos, ellos mismos, y sus socios plutócratas.
Los “disfrazados” de polÃticos, solo actúan como voceros refinados de ese poder real, hablando para ellos, sin vergüenza ni disimulo.
No ideologicemos esta nueva juntada polÃtica, solo debemos destacar que el consenso alcanzado le dio pie a la idea del actual presidente del FdT, “vengo a derrotar veinte años de kirchnerismo”. Bueno, no lo derrotó, pero en conjunto con algunos de sus Ministros, logró reducirlo a ser un acompañante de las ideas conservadoras, con elevada sumisión en las formas.
Aquella politiquerÃa nos ha llevado a esta dependencia de caudal de votos de los adoradores del consenso y coso, que han sostenido la anterior gestión neoliberal.
No queremos parecer viejos retrógrados, ó anquilosados, solo tratamos de informarnos, y fundamentalmente descifrar que futuro nos espera. Buscamos en las propuestas, los anuncios de los candidatos sobre qué harán, o podrán hacer, con una economÃa enemiga de las necesidades de la inmensa mayorÃa del Pueblo.
Si el Ministro, ante un eufórico, y repleto de poder real, les dice: FMI: “es necesario pensar en un programa exportador, para poder conseguir las divisas, pagarle y sacar al FMI lo más pronto posible del paÃs, para no tenerlo nunca más aquÃ".
Pensamos mal, si decimos,” más de lo mismo”.
No nos equivocamos si pensamos que el futuro seguirá como ahora, si en la misma reunión les promete: "cuatro pilares de la Argentina en los próximos 10 años, sea quien fuere el que gobierne, deben ser el orden fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria y el desarrollo con inclusión, porque el paÃs tiene que desarrollarse con los argentinos adentro, si no se producen procesos de concentración de la riqueza".
¿No entendemos economÃa, ¿pero no son las recetas del Fondo? ¿Y no debemos sumar a esas recetas que la “competitividad cambiaria” es devaluación? Y dudamos, ¿“desarrollarse con los argentinos adentro”, será para TODOS los argentinos?
Lo peor del continuismo, lo vemos con el atropello a la dirigente social Milagro Sala. No solo detenida, hostigada con allanamientos inventados, perseguida hasta la destrucción fÃsica, mientras ninguno de los actuales peronistas ha dicho nada desde hace más de 7 años. Otros muchos de los nuestros “actuales”, la acusaron de todos los males que le endilgó el carcelero.
Este capanga, hoy precandidato, es amigo de muchos, escondido su violento feudo por gobernantes vigentes y ausentes. Como no dudar de un contubernio entre ellos, para luego subirse al “modelo creado” en Jujuy, para no contradecirlo.
CONCLUSIONES
Concluyamos que el futuro se presenta trágico para la inmensa mayorÃa de la población. Por un lado los hacedores del drama actual, y del otro los continuistas que no se atreven a asumir sus obligaciones contractuales con esa misma población.
Que debemos hacer en Agosto, votar, siempre votar, a las opciones más populares que existan.
Hay opciones, demostremos que la bronca con la Unidad se puede contrastar con las ideas más cercanas al populismo que se le enfrenta en las PASO.