Vico, la leyenda del ascenso argentino
El histórico director técnico de Brown de Adrogue deja su cargo después de 15 años. Un repaso sobre su carrera, su relación con el tricolor que literalmente fue su casa y la vida de un protagonista que fue la excepción al negocio del futbol argentino.
Pablo Vico es un trabajador del futbol, en Brown de Adrogue fue de menor a mayor hasta llegar a dirigir al primer equipo de futbol profesional. Su vínculo con el tricolor va más allá de cualquier convenio colectivo de trabajo, literalmente fue su casa. Es que, en su relación con el club, vivió hasta hace muy poco a 75 pasos del campo de juego donde los fines de semana dirigía, el club le brindo un espacio para que pudiera vivir.
Los que conocen su historia saben que arrancó siendo el sereno de la pensión. Allí pugnaba para que a los pibes no les faltara nada. Esa cercanía con los juveniles lo llevó, después, a ser entrenador del baby fútbol y las inferiores. Con el paso del tiempo los dirigentes vieron su mano para ofrecerle el cargo de la Primera.
Antes del 2009, Vico tuvo dos interinatos al frente de Brown en las temporadas 04/05 y 05/06 donde dirigió 8 partidos con un saldo de 2 victorias, 1 empate y 5 derrotas. Su debut como entrenador del primer equipo fue en el empate 1 a 1 contra Sportivo Italiano en condición de visitante.
Don Ramón consiguió su primer ascenso con el tricolor en el reducido 2013 donde se midió ante Almagro, en la definición por penales llevo a Brown de Adrogue a la segunda categoría del futbol argentino por primera vez en su historia. En ese debut en la B nacional, se midió ante equipos grandes y tradicionales de la primera división donde obtuvo históricos resultados. Brown fue la bestia negra de aquel Independiente dirigido por Brindisi, al que derroto en el estadio Libertadores de América por 2 a 1. También cosecho victorias ante Huracán en el Tomas A. Duco por 1 a 0, 4 a 1 ante Talleres en Córdoba y en Santa Fe, ante Unión, 2 a 0. Aun así, estos resultados no alcanzaron para que los de Vico mantengan la categoría y esa temporada volvieron a la B metropolitana.
El año 2015 es marcado por la tragedia para el entrenador que vivió 20 años en el club, la pérdida de su hijo en un accidente automovilístico lo hizo vivir el momento más difícil de su vida, pero ahí estuvo Brown de Adrogue para poder sacarlo adelante. Ese mismo año, en la última fecha del torneo de tercera división, el tricolor debía ganarle a Morón en el oeste bonaerense y en Bajo Belgrano debía esperar un empate de Estudiantes de Caseros y Defensores de Belgrano. Como en un cuento de hadas, en la Capital Federal no se sacaron ventajas y en la última pelota del partido, García puso en ventaja al equipo del sur del conurbano para lograr ese tan emotivo ascenso.
En la actualidad por los malos resultados de esta temporada, Pablo Vico entendía que su nombre por más relacionado que este con Brown, jamás estará por arriba de la institución y decidió dar un paso al costado dirigiendo su último partido al frente del primer equipo en lo que fue derrota 2 a 1 ante Estudiantes de Rio Cuarto.
Los números de Vico son de 570 partidos al frente de Brown con 204 victorias,185 empates y 182 derrotas. Es el entrenador con más vigencia en el puesto del futbol argentino en la actualidad y obtuvo el reconocimiento de todo Adrogué de Brown en donde lo homenajearon bautizando con su nombre uno de los sectores de la cancha y de todo el futbol argentino.