Una facultad de la UNCO sin clases por falta de calefacción
Se suspendieron las clases por tiempo indeterminado por decisión del decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Comahue (UNCO) debido a la falta de calefacción.
El pasado martes 21, el decanato de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) publicó la resolución N° 0328 que establece que se suspenden “a partir del 22 de mayo inclusive y hasta tanto se implementen sistemas de calefacción adecuados” todas las actividades presenciales, tanto académicas como administrativas. Esta decisión tomó por sorpresa a los claustros estudiantil y docente que se reunieron al día siguiente en una asamblea interclaustros para discutir respecto a la problemática y a la decisión inconsulta del decanato.
El campus de la sede General Roca de la UNCO tiene la particularidad de que es utilizado por dos facultades: la Facultad de Lenguas (FAdeL), que funciona en horario de mañana, y la de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS), que funciona en horario de tarde. La resolución solamente afectó al horario de tarde.
Dentro del campus existen dos edificios: el histórico y el nuevo. La calefacción del edificio histórico depende de una caldera que tiene más de cuarenta años de funcionamiento y que, el 30 de abril, se advirtió a la gestión de FaDeCS que no se encienda porque podría tener fallos.
En una entrevista con radio Antena Libre el decano Juan Carlos Fernández aclaró que “se levantó la obligatoriedad de las actividades presenciales”. Sin embargo, esto se contradice con el texto expreso de la resolución que habla de “suspensión”. El mandatario justificó la decisión con la falta de presupuesto de la facultad, en un guiño a la situación que atraviesa todo el sistema público universitario nacional. En una nota respondiendo a la conducción del centro de estudiantes, la decana de Fadel también atribuyó la problemática a una cuestión presupuestaria. Desde el 2022 que la administración de la calefacción depende de la Facultad de Lenguas.
Durante el miércoles 22, además de desarrollarse la asamblea interclaustros en General Roca, también tuvo lugar una sesión ordinaria del consejo Superior de la UNCO, donde consejerxs estudiantiles de la facultad expusieron la situación que padecen tanto estudiantes como docentes frente a las temperaturas bajo cero que azotaron al alto valle de Neuquén y Río Negro en las últimas semanas. Además, se dio un cruce entre la rectora Beatriz Gentile y el decano Juan Carlos Fernández. Allí Gentile declaró: “Lo que les quiero decir es que cuando en el mes de febrero todas las unidades académicas presentaban qué iban a hacer, la facultad de derecho, usted decano, lo que dijo es que iban a hacer el recambio de luces. Nunca se mencionó, teniendo un informe deficitario de la caldera. No hubo ninguna previsión para adelantarnos al problema, cuando otras facultades estaban pidiendo en noviembre fondos para comprar calefactores”.
Desde la FaDeCS plantearon dos soluciones provisorias para sobrellevar este invierno: alquilar caloventores industriales a gasoil para las áreas más amplias del edificio, como el aula magna y el pasillo principal, y además la compra de paneles eléctricos para los espacios reducidos.
Respecto a los caloventores industriales, durante la mañana del jueves 23 se probó uno de ellos en el pasillo principal cuando había estudiantes de FadeL cursando dos materias en ese edificio. Durante la prueba ocurrió un desperfecto (no se ha esclarecido si fue técnico o humano) que provocó que el caloventor libere humo, que no tardó en nublar todo el pasillo. “Nosotros nos enteramos de la prueba cuando salimos de Didáctica porque estaba todo el pasillo lleno de humo”, contó a infonativa una estudiante presente durante el incidente y agregó “evidentemente no tomaron las precauciones necesarias”. Durante el viernes, estudiantes realizaron una sentada a modo de protesta por la situación vivida en el pasillo. Camila Paez, consejera directiva de FadeL contó que el incidente se debe a una falta de coordinación de las facultades que no tienen límites claros en quién administra qué.
Desde la conducción del Centro de Estudiantes declararon en su cuenta de Instagram: “Es necesario abrir los canales de diálogo entre autoridades, docentes, no docentes y estudiantes para pensar acciones que nos permitan encontrar una solución en un contexto de ajuste”.
La situación presupuestaria de todas las universidades nacionales es de público conocimiento. Sin embargo, hubo muchas críticas respecto a la decisión inconsulta de suspender las actividades que tomó el decanato. Aún no hay claridad respecto a cuándo se retomarán o si habrá una modalidad virtual provisoria mientras se instala el sistema provisorio de calefacción.
Consejerxs estudiantiles de FadeL y FaDeCS y la secretaría general del Centro de estudiantes (MILES) acompañados por la secretaría general de la Federación Universitaria del Comahue realizarán un pedido de informe para que ambos decanatos como la sede central “informen fehacientemente la situación de la caldera”. En el pedido exigen que se informe de las decisiones públicamente y con antelación, se informe de las partidas presupuestarias destinadas a solucionar (provisoria y definitivamente) el problema de la calefacción y que las gestiones detallen un plan de acción. El pedido de informe concluye: “Entendemos que solo es posible la construcción de una solución, si todas las autoridades actúan articuladamente.”