Total repudio a las derogaciones de la Ley 24.800 y el Decreto Ley 1224

30 de diciembre de 2023
Frida Jazmín Vigliecca

Frida Jazmín Vigliecca es trabajadora de las artes transdisciplinar, docente y arteterapeuta.

Toda la comunidad artística se encuentra en alerta por el conocimiento del DNU ejecutado por el recién electo Presidente Javier Milei.

La “Ley Omnibus” que fue enviada al Congreso lleva un gran ajuste al sector cultural. Abarca el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA); y el desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).

Como bien se nombro arriba, uno de los organismos afectados por dicho DNU sería el Fondo Nacional de las Artes, instituto que lleva en funcionamiento 25 años y el Instituto Nacional del Teatro ambos creados para solventar y acompañar las creaciones artísticas independientes.

Tanto el FNA como el INT se caracterizan por poseer un alcance federal donde se establecen en cada provincia concursos públicos, subsidios, créditos y becas a todes les artistas de nuestro territorio, dando posibilidad de conocimiento, formación, ejecución y expansión de saberes culturales múltiples y diversos. Cabe aclarar que estos organismos son quizá para algunes la única herramienta posible para poder gestar una obra y logra democratizar el arte haciendo más accesible y viable.

No solo peligra su existencia como tal sino que también si la opción b seria mantener el mismo presupuesto del 2023 la capacidad de gestión se vería desfinanciada debido a los altos niveles de inflación. Por lo tanto tendería a debilitarse y perder su valor material y simbólico.

LA COMUNIDAD ARTISTICA ENTERA GRITA:

“Repudiamos las derogaciones de la Ley 24.800 y el Decreto Ley 1224, las cuales disponen el cese del funcionamiento del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional del Teatro que integran el proyecto de Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”

 

UN EJEMPLO DE EXPANSIÓN ARTÍSTICA:

Antonio Berni artista argentino nacido en Rosario, referente nacional de compromiso social, ético y estético fue uno de los beneficiados por el Fondo Nacional de las Artes al obtener un crédito para realizar las obras del que sería su último atelier ubicado en el barrio de Almagro donde produjo obras  entre 1973 y 1981, donde se destacan las producciones de la serie de Juanito Laguna y Ramona Montiel.

 

 

ALGUNAS DE LAS ACCIONES QUE SE REALIZARÁN EN CONTRA DEL DNU