Río Paraná y soberanía
Como Juan L., podemos decir "yo no sé nada de ti" cuando miramos el Paraná. Esto sobresale en este diálogo de Luciano Orellano con La Raíz del Grito*. La vía navegable, lo que por ahí fluye y las riquezas que nos faltan. Lo que todos quieren y en Argentina, al parecer, hay una dirigencia dispuesta a relegarlo.
“Es una Argentina que duele hasta los huesos porque en cada cosa que tocamos sale pus. Esa es la realidad, sobre todo, en materia de soberanía que a veces la sentimos lejana o en abstracto, pero tiene mucho que ver con la vida cotidiana” destacó Orellano.
En este sentido, el autor de “Argentina sangra por las barrancas del río Paraná” y “Nacionalizar el comercio exterior. Propuestas necesarias para una Argentina soberana” se refirió a los recientes anuncios respecto de la apertura de licitación para las via navegable Paraná-Paraguay que realizó Javier Milei junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en la capital provincial. Dicho sea de paso, un video de pasillo en el que Milei sentó a su aliado electoral para hacer un mensaje poco convincente y bastante contradictorio.
El Presidente Javier Milei y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunciaron que la hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná, lo cual va a permitir que el sector privado… pic.twitter.com/5WiPI99I34
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 4, 2025
A continuación, compartimos el audio completo de la entrevista:
*La Raíz del Grito es un programa radial que se emite los miércoles de 21 a 23 horas por el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
