Quebró 777 Partners, SAD promocionada por Scioli y Milei
El grupo inversor 777 Partners, promovido por el Gobierno en su intento de impulsar las SAD en el fútbol argentino, presentó la quiebra y puso todos sus activos a la venta. El grupo económico norteamericano, fundada en 2015 en Miami, Estados Unidos, presentó la quiebra y puso todos sus activos a la venta, desde sus acciones en clubes de fútbol hasta yates y aviones de lujo.
El colapso financiero de la empresa generó inquietudes respecto a los planes de replicar este modelo en Argentina, que cuenta con el respaldo del ministro de Turismo y Deportes, Daniel Scioli y del presidente Javier Milei. La noticia llega en un momento delicado para el Gobierno, que impulsa el modelo de las SAD como una opción viable para los clubes de fútbol argentino.
La Sociedad de Inversión “777 Partners”, con la que se reunió Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Juliana Santillán, diputada de La Libertad Avanza y el empresario Guillermo Tofoni, con el fin de impulsar las Sociedades Anónimas en Argentina, se encuentra en una situación muy delicada hasta el punto de llegar a poner en venta a todos los clubes de fútbol que posee, así como un lujoso yate valorado en U$S 2 millones de o un avión privado de U$S 20 millones.
Además, a esto se le suma numerosos negocios que han entrado en un proceso de liquidación en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Otra de las acciones ha sido el desalojo de sus oficinas en Miami y Newport Beach, debido a que no estaban pagando los alquileres. Además, con la liquidación de la oficina que tenía en Londres.
Clubes en su orbita
La empresa puso sus activos en venta, desde acciones en clubes de fútbol hasta yates y aviones de lujo, tras declararse en bancarrota.
Las instituciones que perdieron bajo su órbita fueron: Vasco da Gama en Brasil, donde la Justicia obligó a ceder el control mayoritario, reduciendo su participación del 70% al 30%, debido a problemas financieros y demoras en los pagos al club.
En Italia se quedó sin la totalidad del Genoa y en el Sevilla de España con un 12 - 14%, un porcentaje muy irrelevante de cara a la gobernabilidad.
Otra institución de la que poseen una parte es Everton de Inglaterra, de la Premier League, club sancionado por la organización por incumplir con el Fair Play financiero, motivo por el cual le descontaron puntos en esta temporada.
Los de Red Star de Francia (tercera división), los cuales fueron duramente criticada por su falta de inversión y los crecientes problemas económicos.
También lideraron al Standard Líege de Bélgica, pero la justicia local ordenó el embargo de sus activos por una denuncia. Se los acusó de no pagar las cuotas vencidas con el fondo que financió la construcción del estadio y de tener muchas deudas con jugadores y empleados.
En tanto poseen un porcentaje de Hertha Berlín de Alemania y Melbourne Victory de Australia. Mayormente encabezan entidades de segunda línea del deporte, como el equipo de básquet London Lions en el cual perdieron el poder total que tenían sobre él.
Con la situación de desmantelamiento de una de las herramientas legal global, que el gobierno nacional tenia por delante para impulsar las SAD, recibió un duro golpe de revés al poco tiempo de instalarla lo cual demuestra que tanto estas acciones son manotazos de ahogado como también la necesidad de promover en el futbol algo que no estaba en agenda de los clubes ni los socios de los mismo sino solo en un negocio para pocos.