Milito: Más candidato del poder que de los socios

19 de octubre de 2024
Nicolás Caristina

Estudiante de periodismo

El último gran ídolo de Racing presentó la agrupación por la cual se presentará como uno de los postulantes para comandar al club en los próximos cuatro años.

El mundo Racing vive días de mucha tensión, en un fin de año donde se definirá al próximo presidente de la institución. Pero no puede desviar el foco de las semifinales de la Copa Sudamericana frente al Corinthians, en una serie donde se podrá allanar el camino para el primer mandato de Diego Milito como mandamás de la academia, ya que en los pasillos blanquicelestes se corre el rumor de que, si el equipo de Avellaneda no gana la Sudamericana, Blanco no será candidato en las próximas elecciones presidenciales.

Diego Milito lanzó oficialmente su agrupación llamada "Racing Sueña" y anunció a través de sus redes sociales su candidatura para la presidencia del club de Avellaneda. En su cuenta de Instagram, Milito confirmó que Hernán Lacunza, exministro de Economía en la gestión de Mauricio Macri, y Martín Ferré, quien ocupó un cargo similar durante el gobierno de Alberto Fernández, serán los vicepresidentes de su equipo.

Por el lado de Víctor Blanco se sabe que aún no decidió si se postulará para la reelección, algo que estaba considerando, pero tampoco descarta un diálogo con el ex capitán, quien fue secretario técnico bajo su mandato. Sin embargo, estos movimientos en el ámbito político de Racing no alteraron los planes del actual presidente del club. Asimismo, en el mes de agosto realizó un imponente acto donde reunió a más de 1200 socios para reafirmar su agrupación llamada “Racing Gana”. Sin embargo, como bien decía Blanco -de obtener un dialogo con Diego Milito- aún no se ha dado, pero desde el lado del ex-jugador del Inter casi que descartaron esta posibilidad, ya que agregó: "Con Blanco tenemos visiones totalmente diferentes".

A todo esto, ¿qué es de la vida de Fernando Marín? Uno de los nombres más polémicos y prohibidos en el entorno racinguista parece ser que quiere emprender vuelo nuevamente en el Cilindro de Avellaneda. Marín es uno de los hombres fundamentales que apoya a Milito en esta candidatura, ex gerenciador de Racing con Blanquiceleste S.A., y firme defensor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), postura que va en contra de lo que sostiene Milito, lo que hace que este respaldo sea el más delicado para la AFA.

Este es el desafío para la AFA, ya que la relación entre Milito y Marín es personal y política, el ex administrador de Racing podría persuadir al inexperto Milito de que las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) son la mejor opción. En caso de que Milito gane las elecciones, la AFA se enfrentaría a un nuevo adversario dentro de Racing, lo cual no sería favorable para Tapia y su equipo, ya que mientras menos defensores de las SAD ocupen cargos de poder, mejor para sus intereses.

El 15 de diciembre será la fecha en donde los hinchas de la “Academia” elegirán a sus representantes, y quienes tengan el poder de dirigir al club por los próximos cuatro años. No son unas elecciones cualquiera, se define el futuro de un modelo de club.