Federico Sturzenegger 3: una película de terror repetida
El autor de la Ley Bases estará a cargo del nuevo ministro de “desregulación y transformación del Estado”
Hace unos días Milei se autoproclamaba nuestro “Terminator” criollo pero, la verdad, que si de películas pochocleras se debe y personajes repetidos que siempre vuelven para molestarnos, Federico Sturzenegger da más con el rol de un destructor que viaja a través del tiempo para destruir nuestra civilización como la conocemos.
Vamos a recordar algunos de sus hitos a lo largo de los años. Está procesado por el mega canje durante el gobierno de Fernando De la Rúa, durante el año 2001. Era – y es – amigo de Domingo Cavallo quien aseguró que es uno de los economistas “más brillantes” que tiene la Argentina.
Con Macri fue presidente del Banco Central y miles de familias de se deben acordar de su nombre cuando ven las cuotas impagables de los créditos UVA. También fue el autor de las “letras de liquidez”, más conocidas como Leliqs. En este punto, la historia se torna irónica, imprudente, casi inentendible, ya que Javier Milei las define como “la bola de nieve” con la que vino a terminar.
“Se vienen más reformas estructurales. La semana que viene, ya hacemos el nombramiento del doctor Sturzenegger. Vamos a sacar lo que él llama la Ley de Hojarascas, que son un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son 100 leyes que se eliminan, pero que implican más reformas estructurales que 100 leyes” explicó el Presidente la semana pasada.
Recordemos que, además, ya se encuentra aprobada la Ley Bases y que Milei puede aprobar leyes o decretos sin que pasen por el Congreso. Estas facultades delegadas, sumadas al desembarco de Sturzenegger podría garantizar todos los artículos que quedaron fuera de la Ley de Bases en la discusión que se llevó en ambas cámaras.
En el boletín oficial describen que una de las tareas del economista será “la simplificación y reducción del Estado, con el objetivo de eliminar tareas innecesarias, duplicadas y/u obsoletas, con la intervención de las áreas competentes.” Todo huele a más despidos en el sector público, que ya tuvo una semana terrible, con despidos en los Centros de la Memoria, el casi vaciamiento total de la Secretaría de Mujeres y diversidades y en el Hospital Posadas.
Esto indica que Sturzenegger quedará frente a frente con los sindicatos del sector público. ATE ya anunció paro nacional para el jueves 11 de julio. Hasta el momento, el sindicato ya contabiliza más de 3 mil despidos en la administración pública durante la última semana. En tanto, a los trabajadores que no fueron cesanteados se les renovó el vínculo laboral tan solo por 90 días, pudiendo ser despedidos finalizado ese plazo", informaron desde ATE para El Destape.
Andrés Rodríguez, secretario general de UPC, aseguró a medios locales de la provincia de Misiones, que irán a la justicia por la quita de ganancias: “Vamos a intentar, a partir de acciones gremiales y judiciales, revertir esa decisión.”
Hay un dicho muy conocido que asegura que la historia primero es tragedia y luego se repite como comedia. Slavoj Zizek asegura algo más preocupante: que la farsa – la comedia- puede ser, incluso, más terrorífica que la tragedia original.
Lo único que esperamos todos los trabajadores de Sturzenegger, es que la tercera, sea la vencida.