Faltazo del antipopular
El Mundial de Fútbol, el campeonato más importante del deporte, está a la vuelta de la esquina. Aún no comenzó, pero en un mini congreso se proyectó la idea de volver a implementar cambios en la edición del año 2030 que se disputará en 6 países, un hecho histórico para la Copa Mundial de la FIFA.
Cabe recordar que este torneo que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México va a contar con la cantidad de 48 selecciones, 16 países, más de lo que estamos acostumbrados en esta cita futbolística. Pero hace pocos días comenzó a correr el rumor de que el torneo que celebrará los 100 años de la Copa del Mundo pase a tener 64 selecciones.
Esta idea surgió de una reunión entre los principales dirigentes de la FIFA, donde se encontraba el titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y si cuando se habla de incorporar equipos a un torneo él está presente. Aprovechando la Asamblea General de la ONU, Infantino reunió en Nueva York a los mandatarios de los tres países que serán sedes del Mundial 2030, al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y a dirigentes de las tres federaciones. Durante el encuentro se debatió la opción de disputar más partidos del torneo en cada una de esas naciones, por ello surgió la idea de ampliar los cupos.
El paraguayo Santiago Peña y el uruguayo Yamandú Orsi asistieron, pero Milei no. En la AFA interpretan que el presidente argentino prefirió evitar mostrarse junto a Tapia, algo que su hermana Karina sí había aceptado el año pasado. ¿Será porque Karina pidió a Tagliafico para poder asistir este año?
La ausencia de funcionarios nacionales en la reunión no pasó desapercibida. Ni Cancillería ni otros estamentos oficiales de primera o segunda línea, se hicieron presentes, lo que terminó colocando a Claudio “Chiqui” Tapia como el rostro visible del país en el encuentro.
Este vacío institucional refuerza un fenómeno que ya viene tomando forma: mientras el presidente de la AFA acumula protagonismo en la federación a nivel global, en el plano interno profundiza su acercamiento al peronismo de la provincia de Buenos Aires.
Puertas adentro de la casa madre del fútbol argentino, esto no fue algo que cayó bien, por ello la mano derecha de Tapia, Pablo Toviggino, quien es el secretario de AFA y un hombre con mucho poder en la calle Viamonte, rápidamente salió al cruce en su cuenta de “X” y dijo que: "Un Gobierno y un Presidente que odian lo popular, odian al fútbol. Hoy Milei le dio la espalda a la iniciativa más importante de la historia del fútbol sudamericano”. Mientras Conmebol aprobaba la propuesta para que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones y el grupo completo en Argentina, el leoncito decidió ningunear la iniciativa y oponerse. Argentina no mandó a nadie a la reunión. No fue Milei, no fue el canciller, no fue nadie. Se ve que solo le preocupa el rescate de los jugadores. Quizá como en FIFA la regla del 3% no funciona, el tema no interesa. Un gobierno que detesta el Carnaval del Fútbol. Por suerte no llegan ni a 2030, perdón ni a 2027... En Fin", fuerte y al medio como penal de Copa Libertadores.
Aún no arrancó la defensa del título para la selección argentina, que ya tenemos problema para la cita centenaria que se disputará en nuestro suelo en el año 2030. ¿Cómo seguirá esta tire y afloje entre la AFA y el Gobierno? No creo que Karina pueda llevarse a Tagliafico a su casa, es un simple jugador con el 3 en la espalda.
Para colmo, el presidente Javier Milei se quedó con las ganas de obtener la codiciada foto con el astro del fútbol, Leonel Messi, durante su visita a Nueva York. La imagen, que prometía ser un golazo político en plena campaña electoral, terminó siendo un tremendo offside al antipopular.