El gran vende humo
En un posteo engañoso en la red X, Javier Milei mintió y vendió humo al criticar Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación Argentina de fútbol (AFA), para seguir insistiendo con la idea de imponer las sociedades anónimas (SAD) en el fútbol argentino, tras las eliminatorias de Boca y River en el mundial de clubes.
Milei tuvo la necesidad de aprovecharse de la situación y volvió a la carga con las sociedades deportivas anónimas, tras las eliminaciones de los dos quipos argentinos en la fase de grupos de la copa del mundo. Esta vez mintió y vendió humo ya que no importa donde juegan los futbolistas de la selección, sino que el gran problema de esta iniciativa son sus socios con quien quiere hacer negocios. La diferencia con Brasil, es que el único equipo como sociedad deportiva privada implementado por Jair Bolsonaro, es Botafogo de Futebol e Regatas que en 2022 fue comprado por el empresario estadounidense John Textor.
Desde Infonativa esta historia ya la hemos contado, pero vamos a repasar algunos acontecimientos como también las notas que hemos realizado en el trascurso de este tiempo adelantándonos a la idea de pisotear al deporte y la pasión por el negocio de unos pocos.
John Textor
No es el mejor momento para reivindicar a este personaje como quiere mostrar el “peluca” demente. Ya que hace unos meses envió todas las ganancias de Brasil, como también a sus mejores jugadores a su otro club, el Olympic de León (Francia), que acaba de ser descendido administrativamente a la segunda división de Francia por deudas impagas. Luego de esta situación han inyectado dinero, nuevas autoridades, para quedarse en primera división y al mismo tiempo ha dejado de ser la máxima autoridad del club, quedándose solamente con el Botafogo.
Textor en su momento desvió el premio de Botafogo al ganar la Copa Libertadores para salvar al Olympic de León. De hecho, se llevó a Almada de Botafogo para ahí. Otro jugador argentino es Nicolas Tagliafico, nacido en Rafael Calzada (provincia de Buenos Aires) y formado en la cantera de Club Atlético Banfield. Recordemos que no es el mismo Botafogo que, por otra parte, perdió la Copa Sudamericana con Racing y de paso Racing ganó la Copa Sudamericana pasando a las empresas privadas Red Bull, Bragantino, en el grupo y Atlético Paranaense, Corinthians y ganándole la final a Cruzeiro.
Foster Gillett
Las cosas no han salido de la mejor manera para el norteamericano Foster Gilet, cercano de Guillermo Tofoni (empresario y apoderado de Gilett), quien lo arrimó a Javier Milei para impulsar la instalación de las SAD en la Argentina y que tiene como principal socio a Juan Sebastián Verón, dirigentes y ex presidente de Estudiantes de La Plata. Se encuentra en un duro revés con la justicia.
El fiscal federal Guillermo Marijuan abrió una investigación preliminar por posible lavado de dinero en la compra y venta de jugadores de fútbol profesional. Se trata de dos denuncias que llegaron a su fiscalía. Las investigaciones apuntan a los casos de Rodrigo Villagra, Cristian Medina, Valentín Gómez y Gonzalo Piovi.
Los diversos perjuicios patrimoniales ocasionados a los clubes y a los jugadores profesionales configuran el delito precedente que debiera disparar una investigación por lavado de activos, sostiene la investigación preliminar.
777 Partners (777 socios)
Recordemos que la empresa multinacional que impulsó el gobierno de Milei, incluyendo a Daniel Scioli (secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina); Juliana Santillán (diputada de la Nación por La Libertad Avanza) y Guillermo Toffini (empresario y socio de todos), está a la deriva por falta de rentabilidad en su crisis financiera. 777 Partners, sacó a la subasta las acciones que tiene en distintos clubes.
La Justicia belga ordenó bloquear el todas las propiedades y cuentas del club Standard de Lieja hasta que se resuelva el litigio y los embargos reviertan a quien corresponda, según la propietaria del estadio Sclessin, el fondo 777 Partners no abonó el segundo pago correspondiente a la compra del estadio.
Ya llegaron a ponerse sobre la mesa las subastas de acciones del Génova Fútbol Club, Sevilla Fútbol Club, Melbourne Victory, Estrella Roja, Vasco da Gama y Hertha de Berlín.
Tengamos memoria y sobre todo que no nos falten el respeto tomándonos como idiotas. El Gobierno Nacional impone las sociedades anónimas deportivas, que no nos mientan más, solamente van por el negocio.
Quedo claro en otra nota de la sección, producida por nuestro compañero Nicolas Caristina que repasó los inicios de jugadores de la selección nacional, los cuales fueron formados por los clubes de barrio, desarrollándose posteriormente en clubes (instituciones deportivas) sin fines de lucro, para continuar como profesionales en primera división del futbol argentino. El último paso fue poder ir al exterior a jugar en la elite, supuestamente, pero de producción nacional.
Debemos pensar por nosotros mismo la soberanía deportiva nacional, en general y en particular, para poder concluir en el futbol, como deporte nacional y popular. Dependerá de nuestras capacidades para poder logra que el deporte y la pasión que tenemos sea lo que soñamos como patria y no el negocio de unos pocas queriendo lograr más dinero para sus arcas individuales solamente.