El gobierno recula en chancletas

30 de agosto de 2025
Julian Froidevaux

Julián Froidevaux, trabajador estatal, librero, periodista y peronista. 
Radicado en Gualeguaychú.

“En este marco de contentura, queremos plantear tres cuestiones. La primera: existe en el pueblo argentino un sentido de justicia. Es un sentido polisémico, variopinto, multicolor. Pero sentido de justicia al fin. Vinculado a lo ético. Es más bien algo que hace ruido y suena de mil formas distintas. Ni siquiera es bueno o malo. Pero tiene de telón de fondo el sentido de justicia y ética que se demanda en particular a quienes viven de la política.” Compartimos el texto y el audio del editorial de La Raíz del Grito*.

El gobierno recula en chancletas.

En las calles, en el congreso, en los medios, en las encuestas y hasta en las redes. El gobierno de los hermanos Milei recula en chancletas.

Y que lindo es poder disfrutar un rato, ¿no?

Cantar “alta coimera” el hit jinglero que se adhiere a un sentimiento de certeza mezclado con revancha. 

¡Hermoso! ¿Por qué no disfrutar un poco de este momento de cachivache absoluto del gobierno y sus aliados?

Bien, en este marco de contentura, queremos plantear tres cuestiones.

Una. La primera. Existe en el pueblo argentino un sentido de justicia. Es un sentido polisémico, variopinto, multicolor. Pero sentido de justicia al fin. Vinculado a lo ético. Ese algo de las coimas de Karina que hace enojar a cualquiera en cualquier lugar del país. Hay algo ahí, que es necesario poder escuchar. No es una escucha lineal ni mucho menos idealista. Es más bien algo que hace ruido y suena de mil formas distintas. Ni siquiera es bueno o malo. Pero tiene de telón de fondo el sentido de justicia y ética que se demanda en particular a quienes viven de la política.

La segunda cuestión es la sensibilidad social, popular. Aparece también, como queriendo decir algo. ¡Con la plata de los discapacitados no! Escuché decir en varias oportunidades y en boca de personas que no venían diciendo nada. Por mi parte escucho, y dudo si es oportuno corregir y decirles: “no se dice discapacitados. Se dice “personas con discapacidad”. Pero por lo pronto sólo escucho. A lo sumo canto “Alta coimera”. Pero lo que quiero decir, acá, en la raíz del grito es que esa sensibilidad no afloró con la mega estafa de Libra. Emerge ahora, y algo quiere decir.

Y la tercera cuestión es que el hecho de que el gobierno esté reculando en chancletas no quiere decir que, en algún momento, en cualquier momento, ya no pueda recular más, y entonces se tope con una pared, o un abismo, y actúe como gato encerrado, tirando arañazos para todos lados. 

Hay que cuidarse, organizarse. Disfrutar de este momento apretando los dientes porque vienen tiempos más duros aún.

 

 


*La Raíz del Grito es un programa radial que se emite los miércoles de 21 a 23 horas por el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos.