Cacareos internos en River
Las declaraciones vía X de Rodolfo D?Onofrio en contra del arbitraje y la conferencia de prensa de Marcelo Gallardo, marca una incongruencia a la hora de hablar del posicionamiento de uno de los clubes más grandes de la Argentina con respecto a las SAD. El gobierno nacional y la respuesta de AFA en una novela que parece no finalizar por más que se esté terminando el año.
El ex presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, volvió a manifestarse después de mucho tiempo por su cuenta de X sobre el desempeño arbitral en el partido que River ganó por 3 a 0 ante Barracas Central: “Estoy viendo a River, es una vergüenza el arbitraje. No se juega. Estamos matando al futbol argentino” reflexiono. Este posteo no es ingenuo ni tampoco marca el enojo de un hincha, sino va directamente direccionado a la organización del futbol argentino que es conducido por Claudio Tapia.
D’Onofrio está vinculado directamente con la actual gestión nacional de La Libertad Avanza, su vínculo con la Familia Menem es de público conocimiento y el empresario fue uno de los posibles candidatos a ocupar el cargo de Embajador de los Estados Unidos que dejo vacante Gerardo Werthein.
También por su cuenta de X, el actual tesorero de la Asociación del Futbol Argentino, Pablo Toviggino recogió el guante y sentencio: “¿Que paso? ¿Te dieron ganas de postear? ¡septiembre la última vez! Bueno, amigo, vos también fuiste dirigente deportivo. Te bancamos en esta, ya que atrás de alguna designación del gobierno nacional. ¡Ojalá sirva para que lo hagan! Preferible vos al motonauta traidor”.
Concluido el encuentro, en conferencia de prensa el ídolo millonario y director técnico, Marcelo Gallardo cuestiono el arbitraje y particularmente el poco tiempo de juego recuperado durante el partido: “Los árbitros tienen que ayudar a agilizar el juego, hacer un espectáculo más ameno para la gente. Se requiere mejores capacidades para desarrollar un buen espectáculo, de todos. Todos debemos colaborar para que no sea cada vez peor, para que el futbol argentino no se convierta en algo que naturalices. Se repite que es así el futbol argentino. Y no interesan las formas, no interesa nada. Todos deberíamos ayudar” y agregó: “Lo que me llamo la atención es que, si hay tantas interrupciones, lo que debería hacerse es agregar tiempo de adición y jugar más tiempo”.
En estos testimonios se pueden analizar distintas aristas. La primera es que Rodolfo D’Onofrio está contra los actuales mandamases de la institución millonaria. Jorge Brito, actual presidente, ha declarado durante este año que la gestión de D’Onofrio había dejado deudas, las cuales fueron ocultadas por los buenos resultados deportivos y que, si hoy hay en River un superávit, es por la actual comisión directiva. También está en tela de juicio la labor de Ignacio Villaroel, vicepresidente segundo y representante de River en AFA. Villaroel fue uno de los que levantó la mano en la última asamblea realizada el 17 de octubre, donde entre los temas más importantes, se dio la reelección de Claudio Tapia como Presidente de la asociación y la quita de los descensos. Si River se encuentra en desacuerdo con la actual conducción de la asociación del futbol argentino, lo tendría que haber manifestado en la última reunión, pero pareciera que no es el parecer del actual presidente y su vice segundo.
Por el lado del muñeco, es conocido su enfrentamiento con Tapia. Desde las declaraciones sobre la “AFA bostera” y “mantener la guardia alta” por posibles fallos arbitrales, a su salida por la señal ESPN postulándose como director técnico de la selección argentina, cuando el cargo ya era ocupado por Lionel Scaloni.
Los jinetes de la privatización vienen avanzando, los de adentro y algunos de afuera se van posicionando contra una conducción del futbol argentino que de no cambiar ciertos lineamientos (torneo con menos equipos, con descensos, vuelta del público visitante, etc) le será difícil ganar esta batalla.
Asimismo, se habla de una posible división entre el tesorero Pablo Toviggino y Claudio Tapia, luego de que los jugadores del seleccionado argentino salieran al cruce luego del mamarracho del ingreso de un streamer en un partido de primera división. Si desde la casa madre no se vela por los intereses de un futbol de mayor calidad en la competencia y se deja de lado la doble vara entre SAD buena (Riestra) y SAD mala (Talleres) los jinetes nos llevarán puestos.