Así la vemos: Viejas historias, nuevas tragedias

21 de diciembre de 2024
Alberto Gomez

Columna de opinión desde los adultos mayores.

No hay dudas, vivimos desde hace un año un gobierno que, intercambió ideas aberrantes, estrambóticas y delirantes propuestas en campaña, por votos. Los consiguió a través de un público pletórico de odio, amantes de cambios estructurales, con sesgos fascistas, xenofóbicos y eternamente gorilas.

Leíamos, en noviembre 2023, en la prensa extranjera, que al final de su campaña, La Libertad Avanza, o su líder mejor dicho, matizó las ideas más polémicas; “libre portación de armas, libre venta de órganos”, por otras verdaderas,  como era reducir el Estado paternalista a la mínima expresión.

Contentó mucho, a una porción del electorado que lo idolatró. A veces, quienes peinamos canas, ante situaciones; de cualquier tipo; que nos toca vivir, cotejamos recuerdos para parangonar con algo que se asimile a las vivencias del momento que atravesamos.

En estos momentos, me vienen a la cabeza dos historias, la del pastor evangélico yankee, generador del mayor suicidio colectivo de la historia, y el terrible régimen asesino que determinó el exterminio de seres humanos, en aras de una supremacía étnica, gozando en su climax de poderes absolutos.

Esas historias, no son lo mismo a lo vivido hoy, pero semejan algoritmos de aquellas comunidades, con la que integramos hoy en nuestro país.

La búsqueda de una irreal perfección, la idolatría a quién desea destruir el status quo, el odio que rodea la gestión, son algunas dolorosas coincidencias.

No debemos olvidar, la maquinaria propagandística de la oligarquía neoliberal se mantiene intacta desde años, e incrementó su delincuencial accionar, con el objetivo de sostener al pelele elegido, y seguir beneficiando a aportantes y favorecedores de la financiación de una campaña electoral vía redes sociales.

Comenzó adoctrinando incautos, y les hizo creer que el 56% de los argentinos votaron al presidente. Primero, del electorado (35M de personas) solo 27M concurrieron a las urnas. O sea, del total elector, 8M (23%) no fueron a votar. Del resto, el 43% si votó a favor (15M personas), y 34% a la continuidad (12M).

Quiere decir que, 4 de cada 10 argentinos estuvo de acuerdo con moto-sierras, delirios y blasfemias de un personaje desequilibrado y mal medicado.

Lo preocupante es, 1,8M de jubilados votaron al irracional, o lo que es lo mismo 25% ó 2,5 jubilados de 10 eligieron el cambio. Hoy, lo sufrimos como tragedia.

Sabíamos dolorosamente, los históricos saqueadores-fugadores (Caputo, Sturzeneger) y violenta represora (Bullrich) venían a cumplir el plan “Miseria Planificada”, impuesto por FMI., y que se debe mantener con represión a toda protesta social. Lo único que les interesa, cumplir fiscalmente, y pagar deuda.

Así, los Adultos Mayores vemos claro el objeto de sus políticas. Desecharnos, extinguirnos a través de Geronticidio provocado por menores haberes reales, por aumentos de costos al bolsillo, con la reducción de descuentos PAMI, en algunos remedios, ó negando otros del Vademecum vigente y de altos costos.

Ya hablamos, “líderes” aportantes al ficticio superávit fiscal. A la sociedad, se eliminó la provisión de remedios oncológicos, menor asistencia a discapacidades; con eliminación de 120mil pensiones no contributivas; falta de medicación HIV., y negar alimentos a comedores populares, todo es criminal.

Rodeados por una extrema y creciente corrupción, a cielo abierto, con compra de voluntades en el Senado, lavado de dinero del jefe de bloque del PRO en Diputados, impunidad para algunos y reaparición de persecuciones políticas a otras/os, internas feroces por el poder del dinero, etc.

Corolario del cierre 2024, desatención de las necesidades sociales básicas, y mayor pobreza e indigencia, con elevada corrupción, inseguridad, represión (un joven trabajador muerto en Orán-Salta) e incapacidad manifiesta de gestión. Todo, oculto por: impune Justicia, falaz prensa hegemónica, y tibia oposición.

Para el próximo 2025, las previsiones son terribles, sobre todo para los jubilados, anticipándonos que, se extremará el ajuste a los débiles, con mayor atención a los fuertes y ricos, que en realidad son ellos los que digitan y manejan al enfermo presidente que nos dirige.

 

¡Que 2025 se nos viene!

En el marco del avance de la autocracia, el gobierno no desea tratar el presupuesto 2025, determinando un virtual cierre del Congreso.

Por lo tanto, se decretó DNU 1104/2024 con modificaciones al presupuesto 2023, ajustado para operar en el 2024, y que marca dos ítems que nos afecta:

1- Readecúa el Presupuesto de la SIDE, por el rechazo del Congreso en Agosto24, del DNU que otorgaba $100MM de fondos reservados, en una sesión con contó con la aprobación del 73% de los miembros presentes.

Prevé disminución de gastos, con mayores autorizaciones a Seguridad y Defensa ($1.4billones), que compensarán con reducciones ($1.6billones) en programas, entre otros, de la ANSeS.

(*) Sobre los créditos a la Anses, el DNU dice: "Que es menester incorporar una disminución en el presupuesto destinado al pago de prestaciones previsionales de la…, en virtud que este fue reforzado por el Dec 594/2024, utilizando supuestos de inflación que resultaron superiores a los efectivos".

(*) FALSO. Los aumentos otorgados en estos once meses, nunca contemplaron el efecto inflacionario provocado por la devaluación de Diciembre23 (118%, de Caputo, que pensará venía del gobierno anterior) que determinó para ese mes un IPC de 25,5. Nunca fue compensado totalmente.

 

2-  Impacto sobre el Fondo de Garantía de sustentabilidad

  1. Modifica la gestión del Fondo, permitiendo utilizarlo para distintos fines a la seguridad social. Pone en riesgo motivo de origen del Fondo, perder capacidad de garantía de los pagos de haberes y beneficios.
  2. Faculta al PEN a utilizar sus recursos para financiar proyectos de infraestructura y desarrollo económico. ¿De quien/es?, porque anularon la posibilidad de créditos de la Anses a sus afiliados. Quienes será beneficiados.
  3. Fija nuevo esquema de inversiones. Prioriza la rentabilidad financiera sobre la seguridad social. El fugador Caputo se frota las manos, con nueva timba.
  4. Por último, algunos expertos, ponen en duda la constitucionalidad del DNU, y podría violar Ley de Seguridad Social, junto a otros principios constitucionales.

 

CONCLUSIONES

Estamos avanzando a la Disolución Nacional, con el plan de Miseria Planificada a pleno, todo ocultado a nuestro conocimiento tras últimos decretos, que no son “ni de necesidad ni de urgencia”.

Tratamos de relatar similitudes de viejas tragedias, con dramáticas semejanzas de mesianismo, sectarismo, dogmas mentirosos, oscurantismo, concentración del poder, traiciones, y todo enmarcado en un creciente autoritarismo.

A los que lo votaron, trajo una caterva de viejos estafadores, que dada la situación política opositora, no sabemos quién podrá ayudarnos. Si sobrevivimos, a futuro no busquen más cambios, elijan racionalidad.