Así la vemos: No nos movemos de nuestras ideas
Campaña electoral, con bolsillos deshechos del Pueblo, y pocos ganadores. Columna de opinión desde los adultos mayores, por Alberto Gómez.
En este breve tiempo de ausencia en la comunicación, siguieron pasando cosas, algunas lacerantes para las inmensas mayorías populares. Se cerró, el día de la Patria, con Cristina Fernandez en la Plaza, homenajeando los 20 años de la asunción a la Presidencia de Néstor Kirchner.
La Vicepresidenta inició su discurso apelando a la Memoria, y explicó el país que había recibido Néstor “…venía de una gran crisis en el 2001. En estos tiempos que se habla tanto del Estado, que es necesario un Estado pequeñito, que no moleste,…, quiero contarles que cuando él llegó, el Estado era muy chiquitito (...)
También, explicó causas y motivos que nos llevaron a esa trágica crisis económica y social. Lo certificamos aquellos que sobrevivimos los 12 puntos de Martinez de Hoz, la crueldad dictatorial, destrucción industrial y financiarizando la economía. Estatizaron la deuda privada, reiterando hasta hoy, igual mecanismo, aplicado por aquellos “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.
Explicó los gobiernos de Néstor y Cristina, en doce años de gestión popular, que reorganizó nuestras vidas y nos permitió gozar de la década ganada.
Agregó, "No podemos seguir atados a una economía primarizada, no podemos seguir atados a los precios internacionales o a que llueva o que salga el sol. Necesitamos dar un salto cualitativo los argentinos, de articular lo público y lo privado, una alianza para agregar valor, para incorporar tecnología."
De la Coalición surgida para sumar votos, graficó: “Todos saben las diferencias que he tenido y que tengo y que no es necesario explicitarlas porque lo he dicho un 20 de diciembre en La Plata cuando dije ‘va a haber crecimiento, pero ojo, cuiden los precios de la economía porque sino el crecimiento se lo van a llevar 4 vivos’.
Ud,, lo avisó Sra. Vicepresidenta, pasó, “se lo están llevando 4 vivos”.
“Y crecimos. Porque a pesar de los errores, equivocaciones o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor que el que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas."
Esto último, es contrafactico, porque la Coalición, nunca asumió el poder. Incumplió promesas electorales, mostró debilidad y falta de un programa para enfrentar el odio arrastrado. No lo hizo, sostuvo el modelo neoliberal precedente.
Incluso, desmejoraron algunos índices, que como siempre afecta a los más pobres:
Pobreza. Con el 52% (6mill.) de jóvenes de 0 a 14 años en estado de indigencia y pobreza, reclamos continuos por la falta de alimentos en comedores populares, y peor aún, con mercadería en mal estado, que escasamente proveen. Los índices de pobreza nacional, llegan al 42,3%.
Supimos del “paper” del FMI, que obligó a reducir el “costo social” de 800mil planes trabajar, y el enojó del “nuevo” Fondo cuando se aprobó democráticamente la Ley de moratoria Previsional, y ordenó, a “sus” representantes en la Argentina, menores subsidios, con mayores tarifas, que repercuten en los bolsillos de Todos.
También, generaron estampida inflacionaria, impactando directamente en los bolsillos de los más pobres. Se observó en Abril, con Alimentos y bebidas con aumentos del 41% (4 meses) y 115% en la interanual (12 meses), con efecto devastador para inmensas mayorías. No se habla de la drástica caída del consumo, en las compras de las familias, en dicho mes. Pero, la macroeconomía crece.
Mientras, los burócratas, siguen gestionando para beneplácito del gran empresariado, acumulando ingentes ganancias, creciendo en igual medida las demandas populares.
También hablo Cristina de, "El problema que hoy tenemos acuciante es la distribución del ingreso. Créanme que para distribuir el ingreso muchas veces hay que ponerle carita fea a los que tienen mucho. Y no se trata de confrontar."
Nada dicen los ausentes (Daer, Acuña, Martinez) del informe CEPA que explica “el 83% de la mejora en la productividad laboral de estos últimos 3 años se la quedaron las empresas”.
Tampoco dan la cara a sus “protegidos” (6,2mill. en blanco, y 3,4mill. sin aportes), con un S.M.VyM en Abril de $ 80.342, frente a una Canasta Básica Total de un hogar (2 adultos y 2 menores) de $ 203.361 y de Pobreza de $ 65.813
Habló de la Anses, recuperada en la gestión de Néstor, y reconocemos, los viejos, la buena gestión y recupero/mejora de derechos de estos años. Pero, los Haberes de los Jubilados/as (7mill.) siguen sujetos a aumentos de Ley basados en el derrame del mercado. La mayoría, sobrevive con incrementos a Junio23, y que a Abril, le hicieron perder de sus bolsillos 10 puntos, contra la interanual. Y aún faltan dos meses para conocer la diferencia final.
Sepamos, 65% (4,5mill.) percibirán, a Junio, un haber mínimo de $ 82.665,-, 19% (1,3mill.), hasta 2 mín. $ 165.331,- y 15% (1,1mill.), entre 2 mín y $ 477.347.-
El 1% (40mil), entre $ 484mil y $ 2.363mil, promedios. Nadie nos aclara si no habrá más de “cuatro vivos” entre los mismos.
Aún sufriendo la indigestión producida en el 2019, surge la obligación democrática de elegir futuros representantes, y con Cristina proscripta para candidaturas. Que recomendó en la Plaza: "Es necesario construir organización, profundidad territorial…, profundidad sectorial en los sindicatos, en las fábricas. Una sola persona no puede. Tiene que haber una organización, tiene que haber cuadros que tomen la posta y lleven adelante el programa de gobierno que necesita la Argentina".
No dio nombres de candidatos, apeló a la militancia para instrumentar un proyecto de país, el cual “necesita imperiosamente 3 o 4 ejes sobre los que desarrollarlo”.
-“El primero,…si nosotros los argentinos y argentinas no logramos que ese programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y se nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, de industrialización, de innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo por más que digan lo que digan." Mensaje al SuperM.?
-"Es necesario la renovación de ese pacto democrático, volver a darle al país un Poder Judicial que se ha evaporado entre las tramoyas de una camarilla indigna para la historia de la Argentina”. Mensaje al actual Presidente de la Coalición?
-"Empecemos a cumplir la Constitución, investiguemos la deuda, investiguemos a sus responsables, es hora de que las instituciones de la República Argentina no estén para cuidar los intereses de las corporaciones y los poderosos sino las de todos los argentinos y argentinas”. Mensaje al Congreso?
Con el debido respeto Señora Vicepresidenta, pero esas 3 bases, fueron promesas incumplidas del Ejecutivo actual. Ya sea por debilidad, inmunidad pactada, ó errores en la elección de burócratas que no han accionado para revertirlos.
Tampoco debemos olvidar el otro Poder (legislativo) sin actividad, y que, en sus escasas intervenciones avalaran el nuevo e incumplible acuerdo con el FMI. Peor aún, lo inmunizaron ante las irregularidades de origen.
Ahora, el PJ llama a un Congreso para organizar Alianzas o nuevos frentes con vistas a Octubre. Lo preside, Gildo Insfrán, un gobernador peronista, con larga experiencia de gestión, y declarado Justicialista, a través de sus políticas distritales.
Falta menos de un mes para la fecha de presentación de listas de candidaturas. Aún con la esperanza que el partido pueda interpretar a Cristina, y genere un programa nacional y popular, nos preguntamos, habrá alguien capacitado, y con fortaleza para hacerlo cumplir. Es imperioso, conocer a Todos los elegidos a representarnos. Muestren sus listas sábanas para Diputados, y elijamos los que creamos idóneos para apoyar al candidato desde el Congreso. Queremos elegir de Toda la militancia.
CONCLUSIONES
El futuro no es el mejor, esperábamos a Cristina candidata. No obstante, debemos militar, y fundamentalmente votar, siempre votar, para evitar que vuelvan al poder los “conocidos de siempre”, los elegidos del poder real.
Obliguemos a una elección entre Toda la militancia, no más descartes ni proscripciones, y menos presos políticos.
En la generación diezmada, hay muchos perseguidos y presos durante la década ganada (como Cristina). Todos, deben competir para elegir a los mejores.